TVPerú

#NosUne

Conoce a los peruanos que figuran en la lista de los jóvenes latinoamericanos más innovadores del 2019

9:55 horas - Miércoles, 18 Marzo 2020

¡Orgullo peruano! El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha destacado a un grupo de peruanos en su prestigiosa lista de los 35 jóvenes latinoamericanos más innovadores de 2019.

Para pertenecer a este privilegiado grupo, cada participante debió presentar un proyecto revolucionario e innovador que pudiera calzar en categorías como: biotecnología y medicina, energía y sustentabilidad, inteligencia artificial, entre otras.

En total, se recibieron 2000 solicitudes que fueron evaluadas con rigurosidad por 50 expertos en el campo de las categorías señaladas. De dicha cantidad, las disruptivas ideas de tres peruanos: Eduardo Rodolfo Lama Segura, Daniel Obregón y Leoncio Pablo Huamán Peredo, captaron la atención del jurado, quienes no dudaron en reconocer el talento de los compatriotas en el prestigioso listado.

Nuestros compatriotas fueron galardonados en la categoría Humanitarian. Eduardo Rodolfo Lama Segura presentó un proyecto que consiste en eliminar los residuos orgánicos para ser usados como alimento de larvas, las cuales son procesadas y convertidas en productos alimenticios con altas cantidades de hierro y proteína. Cabe resaltar que junto a otros dos compañeros crearon un novedoso producto llamado Demolitor: barra de chocolate hecha a base de insectos.

Por su parte, Daniel Obregón expuso la idea de utilizar la pepa de aguaje -fruto que se forma en la Amazonía peruana- para purificar el agua.

Mientras que Leoncio Pablo Huamán Peredo, se convirtió en uno de los ganadores de la categoría Humanitarian. Mediante su compañía Visión D, presentó unos innovadores anteojos multilingües diseñados exclusivamente para usuarios con discapacidad auditiva.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina