Estos son las fiestas regionales declaradas Patrimonio Cultural de la Nación
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/carnaa.jpg?itok=q-ZtwtA0)
14:23 horas - Viernes, 14 Febrero 2020
Los carnavales son las más grandes celebraciones en nuestro país. En total, hay 19 reconocimientos como Patrimonio Cultural de la Nación e igual número de estas festividades en las que resalta la riqueza y diversidad cultural del Perú.
A continuación, te mostramos cuáles son las fiestas de carnaval que son Patrimonio Cultural de la Nación desde el 2003 hasta la actualidad:
- Carnaval Ayacuchano: declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 4 de diciembre de 2003.
- Carnaval de Patambuco: el 15 de enero de 2020 fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.
- Carnaval de Tarata: el 5 de julio de 2019, el Ministerio de Cultura oficializó su declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación.
- Carnaval de Cupisa: fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval el 25 de junio de 2019.
- Carnaval de Puquina: el reconocimiento oficial como Patrimonio Cultural de la Nación se oficializó el 14 de febrero de 2019.
- Carnaval Jaujino: el 15 de noviembre de 2018 se publicó en el Diario Oficial la Resolución Viceministerial que lo declaraba Patrimonio Cultural de la Nación.
- Carnaval de Huarín: fue declarado Patrimonio Cultural el 19 de octubre de 2018.
- Carnaval de Ichuña: su declaración de Patrimonio Cultural de la se oficializó el 1 de diciembre de 2017.
- Carnaval de Arapa: el 9 de mayo de 2017 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación este carnaval del distrito de Arapa.
- Carnaval de Sacclaya: recibió este reconocimiento el reconocimiento el 24 de febrero de 2017.
- Carnaval Tinkuy: esta manifestación cultural fue declarada el 10 de setiembre de 2015 como Patrimonio Cultural de la Nación.
- Carnaval de Chocorvos: declarada como Patrimonio Cultural de la Nación el 17 de junio de 2014.
- Carnaval T'ikapallana: el Ministerio de Cultura resolvió, el 21 de febrero de 2014, declarar esta festividad como Patrimonio Cultural de la Nación.
- Carnaval de Lircay: la fiesta de la provincia de Angaraes reibió esta declaración oficial el 27 de noviembre de 2013.
- Carnaval Tipaki Tipaki: fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en dos oportunidades: el 25 de octubre de 2012 y el 21 de mayo de 2015.
- Carnaval de Marco: la declaración de esta festividad en la provincia de Jauja, en el departamento de Junín, se oficializó el 9 de marzo de 2011.
- Carnaval de Abancay: declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, el 7 de marzo de 2011.
- Carnaval de San Pablo: declarado como Patrimonio Cultural de la Nación el 24 de setiembre de 2010.
- Carnaval de Santiago de Pupuja: la fiesta de la provincia de Azángaro, en Puno, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación 10 de setiembre de 2010.