TVPerú

#NosUne

Técnicas y prácticas asociados a la cajita cutervina son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

9:36 horas - Jueves, 7 Noviembre 2019

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación los conocimientos, las técnicas y las prácticas asociados a la interpretación de la Cajita Cutervina, una de las expresiones más representativas del folclore en la provincia de Cutervo, en Cajamarca.

Este instrumento musical está compuesto por la fusión de dos instrumentos de percusión que son una caja o tamborcillo, un triángulo y un instrumento melódico que viene a ser la flauta.

La práctica musical de este instrumento mantiene especial continuidad en la capital provincial de Cutervo, lo que podría estar asociado con la realización del Festival de Música y Canto Huanchaco Taki en el marco del cual se organiza un Homenaje a la cajita cutervina.

Asimismo, destacan una serie de dúos que salvaguardan esta práctica cultural, entre estos destacan los dúos de Ilucán, los Pachachacas, los Blancos Arenales, Los Claveles de Conday, Yacancate y Quince Amigos.

El dato

  • Es importante saber que Cutervo es una de las trece provincias que conforman el departamento de Cajamarca.
  • Fue fundado en 1910 mediante la Ley N° 1296, contando en ese entonces Cajamarca con siete distritos: Querecotillo, Cayalluc, Pimpincos, Cujillo, Choros, Sócota y Cutervo.

Las más leídas

Lo último

Peruano opina