TVPerú

#NosUne

Estos son los requisitos para operar drones en el Perú

12:07 horas - Jueves, 5 Septiembre 2019

Las aeronaves piloteadas a distancia, también conocidas como drones, requieren de un permiso especial para su operatividad en el Perú, de lo cual se encarga el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según la Norma Técnica Complementaria (NTC 001-2015), estos dispositivos deben cumplir tres acciones para permitir su legalidad en espacio aéreo.

Primero, el drone deberá ser registrado por la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Este permiso deberá ser solicitado en la sede central del MTC, ubicado en el Jirón Zorritos 1203, en el Cercado de Lima, y será entregado en 48 horas.

Luego, se debe acreditar al operador del drone, por lo que la persona debe estar capacitada y certificada por un Centro de Instrucción de Aviación Civil o alguna institución aerodeportiva que esté acreditada por el MTC. También, el operador deberá aprobar el examen de la Coordinación de Licencias Aeronaúticas.

Finalmente, se requiere un permiso para el vuelo en zonas urbanas, pues así se evita problemas en el espacio aéreo y algún daño a la propiedad privada. Para ello, se deberá enviar un documento a la mesa de partes, dirigido a la DGAC, en el que se indicará la fecha, hora y coordinadas en las que se hará uso de la aeronave o drone.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina