TVPerú

#NosUne

Porto Alegre, una ciudad que deslumbra en la Copa América 2019

10:21 horas - Miércoles, 5 Junio 2019

Porto Alegre es una ciudad con elevados índices de desarrollo económico y humano, fue fundada por los portugueses en el siglo XVIII y, desde entonces, recibió un gran flujo de emigrantes de muchos lugares del mundo, principalmente alemanes e italianos.

La presencia de esas múltiples expresiones étnicas ha marcado de manera considerable la cultura, las costumbres y la economía de esta pequeña metrópolis cosmopolita de 1,4 millones de habitantes.

El Parque Molinos de viento se localiza en el barrio Moinhos de Vento. Sitio preferido de los amantes del deporte, es también un importante punto de encuentro entre los habitantes. Su lago artificial es uno de los paisajes más bonitos del lugar, donde es posible observar tortugas, peces y gansos.

El Museo de Arte de Rio Grande do Sul, al que los aficionados al arte no pueden dejar de visitar al ser uno de los más valiosos del país. Su arquitectura es ya una obra de arte, completada por las casi tres mil obras nacionales e internacionales que componen su acervo. Hay colecciones permanentes y exhibiciones temporales que se renuevan constantemente. El museo abre de martes a domingos de 10 a 19 horas. El ingreso es gratuito.

También está el Parque Farroupilha que alberga importantes ejemplares de la flora y fauna regional, y posee un auditorio (el anfiteatro Araujo Viana) donde se desarrollan interesantes espectáculos y actividades culturales. Los domingos, en la avenida José Bonifácio aledaña al parque, se extiende el Brique da Redenção, una llamativa feria de antigüedades y artesanías locales.

El Museo de Ciencias y Tecnología PUCRS es el único de América Latina en dedicarse a las ciencias naturales en modalidad interactiva. Hay atracciones y actividades para toda la familia, ideadas para aprender numerosas disciplinas científicas de manera entretenida y original. Además de una enorme colección permanente, el museo cuenta con áreas de experimentos y muestras geológicas y paleontológicas.

Por último, el Jardín Botánico, que invita a recorridos cautivantes descubriendo las diversas especies de la flora autóctona. La institución realiza tareas de investigación y ofrece actividades de educación ambiental y visitas guiadas. Más de 30 hectáreas de rica biodiversidad te esperan en Avenida Ipiranga 7450, frente al Museo de Ciencia y Tecnología.   


Las más leídas

Lo último

Peruano opina