Productores de cultivos alternativos buscan cerrar hoy negocios por más S/.30 mllns.

En una rueda de negocios que inició, empresarios y más de 50 organizaciones de productores (excocaleros del VRAEM, Puno, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín y Cusco), para cerrar negocios por más de 30 millones de soles.
La finalidad de esta II Rueda de Negocios, promovida por DEVIDA (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas), es generar mayores ganancias a los agricultores que apuestan por el desarrollo alternativo.
Pedido a candidatos
En el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) - ubicado en Barranco-, el presidente de DEVIDA, Alberto Otárola, subrayó que ante un avance exitoso del desarrollo alternativo “los candidatos (presidenciales) tienen que manifestar también qué proponen sobre ese modelo”.
Otárola manifestó confiar en la sensatez de los candidatos para mantener, de salir ganadores, la inversión en el desarrollo alternativo, que a la fecha ha sido de más de mil millones de soles (más de 800 proyectos), en aras de liberar a población afectada por el narcotráfico y la extrema pobreza.
Datos
El día de mañana los productores que se dan cita en el Museo de Arte Contemporáneo, ofrecerán al público sus productos, como el chocolate para tasa.
DEVIDA brinda asistencia técnica en los campos de cultivos, además los asesora sobre la asociatividad, control de calidad, comercialización y precios justos de sus productos.