Emergencia hídrica: Valles de Tacna y otras regiones del sur peligran

Ante el peligro inminente de déficit en las fuentes naturales, incluyendo a las administradas en los valles de Tacna, Locumba y Sama, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos de nueve regiones del sur peruano.
La declaratoria se concretó mediante publicación de la Resolución Jefatural N°019-2016 de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que señala la alta probabilidad de riesgo de desastres por déficit hídrico en los departamentos de Arequipa, Moquegua, Junín, Tacna, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Cusco.
Ello se sustenta en documentos e informes técnicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (Cenepred).