Locales

Conadis supervisará servicio de intérpretes de lengua de señas

11:27 horas - Miércoles, 16 Agosto 2017

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacó la aprobación del Decreto Supremo N° 006-2017-MIMP que otorga el reconocimiento oficial a la lengua de señas peruana, e informó que se encargará de supervisar el servicio que brinden los intérpretes a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

El registro de intérpretes para personas sordas se encuentra a cargo del Conadis, que organiza la información referida a los intérpretes de lengua de señas peruana debidamente acreditados y a los intérpretes empíricos que cuenten con la certificación emitida por las instituciones de educación superior.

[Lee también: Niños de albergues Inabif compartieron mañana deportiva con esposa del presidente Kuczynski]

Las entidades que requieran el servicio de intérpretes contarán con la asesoría del Conadis, que en un lapso no mayor de treinta días deberá regular la implementación progresiva del Registro de Intérpretes para Personas con Discapacidad Auditiva, que estará a disposición de todas las entidades públicas, instituciones privadas y público en general.

Precisa también que, en un plazo máximo de 180 días, las entidades públicas deberán brindar el servicio de intérpretes para personas con discapacidad auditiva. Asimismo, las instituciones privadas que brindan servicios vinculados al campo de la educación, salud, transporte, entre otros.

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina