Política

Presidente José Jerí se reúne con altos mandos para enfrentar criminalidad

Presidencia difundió en la red social X una imagen del jefe de Estado reunido en Palacio de Gobierno con altos mandos de las Fuerzas Armadas y la PNP.
José Jerí

El presidente de la república, José Jerí se reúne con altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. Foto : difusión

El presidente de la república, José Jerí se reúne con altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. Foto : difusión
14:04 horas - Viernes, 10 Octubre 2025

El presidente de la república, José Jerí Oré, en su primera acción de gobierno, convocó a una reunión conjunta con los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, con el propósito de planificar acciones coordinadas y efectivas para enfrentar la criminalidad.

A través de la red social X, la Presidencia compartió una imagen del jefe de Estado reunido en una sala de Palacio de Gobierno con el general de Ejército David Ojeda Parra, jefe del Comando Conjunto; el teniente general Carlos Chávez Cateriano, comandante general de la Fuerza Aérea del Perú; y el comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola Delgado, entre otros altos mandos.

[Lee también: Fiscalía solicita dos impedimentos de salida del país contra Dina Boluarte]

Por sucesión constitucional, José Jerí asumió la madrugada de este viernes la Presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte.

El legislador Fernado Rospigliosi, en su nuevo cargo como presidente del Congreso, fue el encargado de entregarle la banda presidencial a José Jerí, quien juró debidamente ante el Poder Legislativo.

En su primer mensaje público, el presidente se comprometió a tomar acciones inmediatas frente a la inseguridad ciudadana, así como a ejercer un mandato de transición en el que prime la transparencia y neutralidad ante las próximas Elecciones Generales 2026.

“Que Dios guíe no solo mis decisiones, sino que nos otorgue sabiduría para actuar pensando en el Perú. Las diferencias seguirán existiendo, inevitablemente, pero que sean los consensos y acuerdos mínimos entre todos los poderes los que pasen a la historia. Hoy tenemos la oportunidad de cambiar esa historia y, a partir de ahora, construir el país que debemos ser: el Perú de nuestros sueños, de los sueños de nuestros padres, abuelos y de nuestros hijos”, concluyó el jefe de Estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina