Presidenta Dina Boluarte sobre proyectos de irrigación paralizados: "Los hemos reactivado"

La ejecución de Majes Siguas, paralizado por ocho años, fue asumida por el Midagri y contará con apoyo técnico del Gobierno de Japón para irrigar más de 80 000 hectáreas en beneficio de más de 35 000 familias. Foto: Presidencia.
Con motivo de Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte expuso ante el país los principales logros de su gestión en el sector agrario, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
[Lee también: Mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte EN VIVO: sigue aquí la cobertura completa]
PROYECTOS PARALIZADOS SON PUESTOS EN MARCHA
La presidenta Dina Boluarte aseguró que al iniciar su gestión encontraron obras fundamentales para el desarrollo agrícola detenidas. “Cuando asumimos el Gobierno, encontramos paralizados los grandes proyectos de irrigación, vitales para nuestras hermanas y hermanos agricultores. Hoy podemos decir con claridad: los hemos reactivado”, comentó la mandataria.
Entre los proyectos destacados figuran Chavimochic III, en La Libertad, que permaneció paralizado durante nueve años. Esta obra, que cuenta con una inversión de cerca de 400 millones de dólares y será ejecutada por el Gobierno de Canadá, permitirá ampliar la frontera agrícola en más de 63 000 hectáreas y optimizar el riego en otras 48 000, beneficiando a más de 30 000 familias del valle de Chicama.
Asimismo, se destrabó el proyecto Majes Siguas, en Arequipa, que estuvo detenido ocho años. En este caso, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego asumió la titularidad, y la ejecución quedó a cargo del Gobierno de Japón. La intervención considera reconstruir la infraestructura de la primera etapa y avanzar con la tercera, con lo cual se irrigarán más de 80 000 hectáreas en beneficio de más de 35 000 familias.
LICITACIONES Y RELANZAMIENTO EN REGIONES CLAVE
En Áncash, se inició el proceso de licitación internacional para el proyecto Chinecas, con el fin de incorporar 70 000 hectáreas y mejorar el riego en otras 33 000. Esta reactivación beneficiará a 17 000 familias. La contratación internacional también incluye los proyectos Cardos (Tacna), Chonta (Cajamarca) y Guanábano (Tumbes).
De igual forma, se relanzaron oficialmente los proyectos Alto Piura y Poechos, en la región Piura. Con estas intervenciones se prevé integrar 19 000 nuevas hectáreas y optimizar el riego en más de 100 000 hectáreas ya cultivadas, alcanzando a más de 50 000 familias de pequeños productores.
“Nuestra gestión ha priorizado una cartera de proyectos emblemáticos de irrigación y protección agraria que marcarán el cambio en la historia de la infraestructura hídrica del país”, afirmó la presidenta.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: