Caso Shakira: clínica Delgado–Auna anuncia que impugnará multa impuesta por Susalud

Clínica Delgado–Auna responde a sanción emitida por Susalud. Foto: Andina.
La clínica Delgado–Auna se pronunció sobre la sanción impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) por la presunta divulgación de datos médicos de la artista colombiana Shakira, cuando se encontraba como paciente, en febrero pasado.
A través de un comunicado, la clínica precisó que actúa siempre con el mayor respeto a las normas y con un firme compromiso con la ética y la responsabilidad que exige el cuidado de la salud.
[Lee también: Mininter despliega acciones para capturar a extorsionadores de Alexandra Grande]
Asimismo, indicó que se trata de una resolución administrativa de primera instancia.
“Hoy hemos sido notificados por Susalud con una resolución administrativa de primera instancia. Lamentamos que no se haya precisado adecuadamente que el caso aún se encuentra en proceso de revisión por parte de la misma entidad y que esta no es una resolución final”, señala el documento.
Además, la clínica informó que presentará la impugnación correspondiente para que el caso sea evaluado por el Tribunal de Susalud, indicando que cuentan con un plazo de 15 días hábiles para hacerlo.
El comunicado concluye reiterando el compromiso de la clínica Delgado de actuar siempre con transparencia, responsabilidad y en estricto cumplimiento de las disposiciones regulatorias vigentes.
SUSALUD SANCIONA A CLÍNICA DELGADO- AUNA
Este miércoles, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) informó que se impuso una multa de 125 UIT, equivalente a 668 750 soles, a la clínica Delgado–Auna por la presunta divulgación de datos médicos de la artista colombiana Shakira, cuando se encontraba como paciente, en febrero pasado.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Susalud subrayó que la divulgación de datos relacionados con la salud de los pacientes constituye una falta grave, de acuerdo con el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la entidad.
Susalud enfatizó que toda persona usuaria de los servicios de salud, independientemente de su nacionalidad, tipo de seguro o establecimiento donde se atienda, tiene derecho a ser tratada con pleno respeto de su dignidad e intimidad, con la garantía de confidencialidad y protección de los datos referidos a su atención.
Al respecto, la superintendencia explicó que esta protección de datos incluye información sobre el diagnóstico, tratamiento y condición médica del paciente, la cual no puede ser revelada sin su consentimiento previo, el de su familiar responsable o su representante legal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Sedapal fortalece su capacidad de respuesta ante posibles sismos y tsunamis en Lima y Callao
- ATU advierte que no hay condiciones de seguridad para el inicio del tren Lima-Chosica
- Ancón: decenas de conductores de cústers realizan piques ilegales