Premier Eduardo Arana anuncia que autógrafa de ley que eleva el Foncomun se promulgará en breve

Autógrafa de ley que eleva el Foncomun se promulgará en breve, adelantó premier Arana. Foto: PCM.
El premier Eduardo Arana aseguró este jueves que el Gobierno está dispuesto a promulgar cuanto antes la autógrafa aprobada por el Congreso que establece un aumento progresivo del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) entre 2026 y 2029.
"La autógrafa aprobada ayer por el Parlamento, que permitirá el incremento gradual del fondo del 2026 al 2029, será aprobado por este Gobierno a la mayor brevedad", aseguró el jefe del Gabinete Ministerial durante la inauguración de la plenaria de la Mesa Municipal “Fortaleciendo la Gestión Descentralizada-Agenda 2025” Macro Centro I, que se realiza en Huancayo (Junín).
[Lee también: Línea 2 del Metro de Lima: tuneladora Delia llega a Tingo María y marca un hito en el metro subterráneo de la capital]
El evento es liderado por el premier Arana, quien está acompañado por el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde provincial de Huancayo, Dennys Cuba, y los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; así como viceministros de diversas carteras.
Autógrafa de ley que eleva el Foncomun se promulgará en breve, adelantó premier Arana. Foto: PCM.
Durante su intervención, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) remarcó que su gestión se caracterizará por mantener un diálogo permanente y abierto con las autoridades regionales y locales, sin distinciones políticas ni partidarias. “Por encima de todo están los peruanos y las peruanas que requieren atención a sus necesidades más elementales. Aquello en que estemos de acuerdo, se ejecutará sin demora”, enfatizó.
En esa línea, el jefe de Gabinete informó que el Ejecutivo continuará con el respaldo a la ejecución de proyectos como el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia, de Huancavelica; la modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica; el mejoramiento de la carretera Huánuco-Conococha; la ejecución de la carretera Cerro de Pasco-Tingo María y el proyecto de banda ancha social para la región Pasco, entre otros.
“La apuesta decidida de este Gobierno por la descentralización, y en particular de mi gestión, se traducirá en lucha contra la pobreza, mejoras en salud, educación y conectividad, y en el fortalecimiento de la agricultura”, expresó.
ALCALDE DE HUANCAYO PIDE ESTABILIDAD POLÍTICA
Por su parte, el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, hizo un llamado a todos los poderes del Estado a defender la gobernabilidad. “Queremos estabilidad para que los alcaldes podamos seguir gestionando obras que cierren brechas, que es lo que realmente le interesa al ciudadano de a pie”, manifestó.
GOBIERNO PROMUEVE ASISTENCIA TÉCNICA A MUNICIPALIDADES
La cuarta edición de la Mesa Municipal “Fortaleciendo la Gestión Descentralizada-Agenda 2025”, dirigida a municipalidades distritales de Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos locales para impulsar el desarrollo en sus territorios.
En ese marco, se han programado mesas de trabajo con la participación de 18 sectores del Gobierno nacional, a fin de brindar asistencia técnica a alcaldes, alcaldesas y equipos municipales para destrabar proyectos priorizados y garantizar el cumplimiento de las metas físicas y presupuestales de inversión pública.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: