El papa León XIV emitió un mensaje a los peruanos durante la pandemia de covid-19

León XIV, cuando aún era obispo, pidió seguir las indicaciones de las autoridades para enfrentar la emergencia sanitaria. Foto: captura.
En uno de los momentos más complicados de la pandemia por covid-19, el entonces administrador apostólico, hoy anunciado como papa León XIV, dirigió un mensaje al país.
Su propósito fue animar a la población a colaborar con las medidas sanitarias y promover la responsabilidad colectiva ante la emergencia. Robert Francis Prevost fue designado como ovispo de Chiclayo de forma temporal en la diócesis chalaca por el papa Francisco.
[Lee también: Especialista Jorge Alania: "Elección del papa León XIV refleja unidad y consenso en la Iglesia"]
El llamado fue claro. En su pronunciamiento, el papa expresó su respaldo a las recomendaciones formuladas por las autoridades competentes y exhortó a los ciudadanos a seguirlas.
“Quiero animar a cada uno de ustedes a seguir las normas, las recomendaciones, los consejos del gobierno, de los médicos, de todo personal especializado para ayudarnos a superar este tiempo de la pandemia del coronavirus”, indicó.
HIGIENE, DISTANCIA Y CUIDADO MUTUO
Durante su intervención, el papa León XIV insistió en la necesidad de cumplir con las normas de higiene y prevención, como el uso de mascarillas y el respeto a la distancia física. El objetivo, según explicó, era contribuir al cuidado de la salud pública y facilitar el retorno paulatino a las actividades normales.
“Usen sus mascarillas, observen las normas de las distancias sociales, busquen preservar la salud para ayudar unos a otros a recuperar esta libertad de movimiento”, declaró.
El papa también hizo referencia a los espacios que la pandemia había limitado, entre ellos el trabajo, la fe y la convivencia familiar. Subrayó que era necesario un esfuerzo conjunto para restablecer esas dimensiones de la vida diaria, que consideró fundamentales para todos.
Señaló que “también los espacios necesarios en la vida económica, sobre todo también la vida de fe y de familia, pues que todos queremos vivir, pero es importante que trabajemos juntos”.
CAMPAÑAS DE ESPERANZA Y REFLEXIÓN
Luego de la elección de un nuevo papa, las campanas de la Catedral de Lima y de otras partes del mundo se hicieron oír como símbolo de esperanza. En ese contexto, el mensaje del papa León XIV se sumó a los distintos pronunciamientos de líderes religiosos que, en medio del aislamiento y la incertidumbre, buscaron ofrecer palabras de ánimo a sus comunidades.
El cardenal Pedro Barreto también se pronunció en ese momento. Consideró significativa la llegada del nuevo pontífice para la Iglesia católica y resaltó la conexión espiritual con los fieles peruanos. Aunque el mensaje principal vino de parte del papa, las distintas voces dentro del clero coincidieron en remarcar la necesidad de unidad y cooperación en tiempos de crisis.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: