Cultural

“Amaneceres del Perú” celebra ocho años en Radio Nacional

Con más de 2000 episodios, el programa “Amaneceres del Perú” reafirma su compromiso con las comunidades rurales del Perú.
cultura radio nacional

“Amaneceres del Perú” se emite por Radio Nacional de lunes a viernes, de 3 a. m. a 5 a. m. bajo la conducción deL periodista Clodomiro Landeo. Foto: IRTP.

“Amaneceres del Perú” se emite por Radio Nacional de lunes a viernes, de 3 a. m. a 5 a. m. bajo la conducción deL periodista Clodomiro Landeo. Foto: IRTP.
20:00 horas - Miércoles, 7 Mayo 2025

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) celebra hoy el octavo aniversario de Amaneceres del Perú, programa radial que se ha posicionado como una de las principales plataformas de información, educación y reconocimiento para el ámbito rural en el país.

[Lee también: Presidente del Congreso considera necesaria una norma que extinga el Reinfo]

AMANECERES DEL PERÚ: ENFOQUE EDUCATIVO, INFORMATIVO E INCLUSIVO

Desde su estreno en 2017, el programa se ha mantenido ininterrumpidamente en la señal de Radio Nacional, consolidándose como un espacio que tiene el objetivo de dar visibilidad y fortalecer el conocimiento sobre el ámbito rural peruano, abordando temas de interés agrario, social, ambiental y cultural desde un enfoque educativo, informativo e inclusivo.

Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía, sostuvo que Amaneceres del Perú refleja el compromiso de la institución con una comunicación pública descentralizada, que reconoce nuestra diversidad y el aporte del Perú profundo. “Celebramos estos ocho años junto a nuestras audiencias rurales que día a día nos inspiran con sus conocimientos, historias e iniciativas comunitarias”, expresó.

irtp cultura tvperú
En sus ocho años al aire, “Amaneceres del Perú” ha generado 2053 episodios. Foto: IRTP.

DIFUSIÓN DE NUESTRA AGRICULTURA Y MÚSICA PERUANA

Entre los principales ejes del programa destacan la difusión de procesos productivos agrarios, la promoción de ferias y festivales vinculados al agro y la divulgación de servicios estatales orientados a agricultores, cooperativas y empresas comunales. 

Asimismo, este espacio impulsa una educación técnica y ambiental sobre el manejo de recursos hídricos, la agricultura familiar y regenerativa, el control biológico, el cambio climático, entre otros aspectos.

Además, una de las características más valoradas por la audiencia es la difusión de música peruana representativa de las regiones, acompañada de información cultural sobre sus autores y contextos. Este enfoque musical ha sido especialmente apreciado, durante el 2024, según testimonios recogidos a través de diversos medios.

Amaneceres del Perú, que se emite de lunes a viernes, de 3 a. m. a 5 a. m., bajo la conducción del reconocido periodista Clodomiro Landeo, en sus ocho años al aire, ha generado 2053 episodios. 

Asimismo, durante el 2024, los segmentos educativos de la primera hora han tenido un gran impacto. Además, se ha fortalecido la participación testimonial de oyentes desde diversas regiones como Puno, Ayacucho y Cusco, quienes comparten avances comunitarios, festividades y gestiones locales.

El IRTP, desde una posición en favor y al servicio de la ciudadanía, a través de Radio Nacional, continúa apostando por una programación que valora el conocimiento local, fomenta la participación ciudadana y visibiliza la riqueza de nuestras regiones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina