Nacionales

Poder Judicial anula sentencia de 15 años de prisión a policía que abatió a delincuente en Cajamarca

Policía será juzgado nuevamente por otro tribunal tras fallo anulado por “evaluación indebida de pruebas".
Policía

PJ anula condena contra teniente PNP por muerte de delincuente en Cajamarca. Foto: Andina.

PJ anula condena contra teniente PNP por muerte de delincuente en Cajamarca. Foto: Andina.
19:00 horas - Jueves, 24 Abril 2025

El Poder Judicial (PJ) anuló la sentencia condenatoria de 15 años de prisión contra el teniente PNP Marlon Villegas Córdova por la muerte de un delincuente durante una detención en el 2018, en Cajamarca.

En dicho contexto, el director de la Defensoría del Policía, el general PNP Máximo Ramírez De La Cruz, dio cuenta de la resolución de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca durante entrevista con TVPerú Noticias.

[Lee también: Condenan a 6 años de prisión al alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa]

"La sala anuló la sentencia al determinar que el colegiado -de aquel entonces- no valoró de forma integral las pruebas y basó su fallo únicamente en la declaración de la esposa del delincuente (condenado a 20 años y en la relación de los más buscados del Mininter en 2018)", declaró a nuestro medio.

No obstante el resultado, Ramírez De La Cruz aclaró que el proceso continuará a cargo de otro juzgado a fin de que el caso se resuelva justamente.

Partiendo de ese punto, expuso su confianza en que la Defensoría del Policía demostrará -en el nuevo juicio- que Marlon Villegas actuó en cumplimiento de su deber. “Buscamos la absolución completa del teniente”, sostuvo.

DEFENSORÍA CRITICA ACTUACIÓN DE LA FISCALÍA EN CASOS SIMILARES

 En otro momento de la entrevista, el general PNP Máximo Ramírez expuso su rechazo a la postura que tomaría la Fiscalía en perjuicio de la actuación policial en diferentes operativos. "He visto fiscales que confunden el uso legítimo de la fuerza por parte de la Policía con actos de tortura. Pero no es así. El uso de la fuerza está regulado por ley y debe aplicarse según el comportamiento de la persona intervenida", indicó.

Finalmente, instó a los efectivos a desenvolverse correctamente sin temor alguno. "El policía debe usar su arma para defender su vida o la de los ciudadanos, sabiendo que cuenta con el respaldo legal de la Defensoría del Policía y de la propia institución", concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina