Política

Elecciones Generales 2026: se multiplican denuncias de afiliaciones a partidos políticos sin autorización

El Jurado Nacional de Elecciones responde a denuncias. Conoce dónde ingresar para saber si estás afiliado a un partido político.
jne afiliación partidos políticos defensoría del pueblo reniec

Ciudadanos denuncian afiliaciones a partidos políticos sin su consentimiento. Foto: captura de TVPerú Noticias.

Ciudadanos denuncian afiliaciones a partidos políticos sin su consentimiento. Foto: captura de TVPerú Noticias.
19:29 horas - Miércoles, 23 Abril 2025

Cada vez son más los ciudadanos que están denunciando estar afiliados a un partido político por el cual nunca firmaron. Ellos se dieron con la sorpresa tras verificarlo en un link proporcionado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como un mecanismo de control a propósito de las Elecciones Generales 2026.

[Lee también: Sunat incauta mercancías de contrabando por más de $86 millones en el primer trimestre de 2025]

Una de las denunciantes es la periodista Paola Pejovés, conductora de Geomundo de TvPerú.

“Acá aparece mi nombre. (Lee) historial de afiliación: el ciudadano sí es actualmente afiliado a la organización política Partido Político Popular Voces del Pueblo, inscrita desde el 23 de octubre del 2024”, mostró la periodista, denunciando estar afiliada al partido político perteneciente al congresista Guillermo Bermejo, sin su autorización.

“Yo jamás me he inscrito en ese partido, ni lo haré. Yo jamás he tenido nada que ver con ningún partido político. Y gran sorpresa: me comunico con el Jurado Nacional de Elecciones y me indican que tengo que hacer un proceso de desafiliación indebida y pagar 46 soles”, indicó.

Paola Pejovés expresó su preocupación por la utilización de sus datos personales, de su firma, de su fotografía.

Marlene Cerecida también indica que nunca pensó en afiliarse en algún partido. “¿En qué momento me he afiliado? Porque yo no he firmado ningún padrón”. Ella indica que usaron también su información personal para afiliarla al partido Educa, Emprende e Innova Perú.

afiliación JNE partidos políticos
Consulta si estás afiliado a un partido político al final de esta nota. Foto: captura de TvPerú Noticias. 

Como ellas, muchos ciudadanos denuncian en redes sociales figurar como afiliados a un partido político cuando no han firmado ningún planillón.

Esta situación se da luego que el JNE publicó la lista oficial de 43 partidos políticos inscritos para participar en las próximas Elecciones Generales 2026.

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES RESPONDE A DENUNCIAS SOBRE AFILIACIONES

Al respecto, el Jurado Nacional de Elecciones respondió que adoptará “las acciones del caso”.

El presidente del JNE, Carlos Burneo, afirmó: “Nos ponemos en el lugar de todas las personas que sienten esa incomodidad. Estamos tomando las acciones del caso a efecto de dar una respuesta rápida, oportuna y eficaz a esta situación”.

El abogado especialista en temas electorales Jorge Jauregui, señaló que el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) también debería pronunciarse, porque es el primer filtro en la verificación de la identidad de los afiliados a los partidos políticos.

DEFENSORÍA PIDE AL JNE SUSPENDER COBRO POR DESAFILIACIÓN

El titular de la Defensoría del Pueblo, Josué Gutiérrez, envió una carta al titular del JNE enfatizando que el JNE “tiene el deber de comprobar la veracidad de la información presentada” en las inscripciones de un partido político y aplicar “medidas pertinentes en caso de que se advierta su falsedad”.

Asimismo, solicitó disponer el retiro del cobro de 46.20 soles de desafiliación política “al ser una limitante sustancial para el ejercicio de los derechos políticos de las personas, máxime si ellas son víctimas al no haber expresado su voluntad para la afiliación de un partido político, debido a que sus firmas habrían sido falsificadas”.

En su comunicado remarcó que “la negligencia institucional de quienes tienen el deber de proteger y evitar la falsificación de las firmas no puede ser trasladada a la víctima, esto agravaría la situación de vulneración de los derechos fundamentales de las personas”.

¿CÓMO SABER SI ESTOY AFILIADO A UN PARTIDO POLÍTICO?

Para saber si estás afiliado a un partido político solo debes ingresar al enlace: https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado, colocar el número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y verificar si figuras como afiliado o no.

En caso aparezcas como afiliado a una organización política sin haber otorgado tu consentimiento, puedes solicitar la desafiliación. Para ello se debe hacer un pago de 46.20 soles.

Puedes encontrar toda la información detallada en la siguiente nota: https://www.tvperu.gob.pe/noticias/politica/elecciones-generales-2026-descubre-si-estas-afiliado-a-un-partido-politico-sin-tu-consentimiento-link-JNE



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina