Locales

Transportistas en Lima norte acatan paro por extorsiones

Ante el anunciado paro, algunas universidades con sede en Lima han tomado medidas para la comunidad universitaria.
paro de transportistas

Transportistas en Lima norte acatan paro por extorsiones. Foto: TVPerú Noticias.

Transportistas en Lima norte acatan paro por extorsiones. Foto: TVPerú Noticias.
8:07 horas - Lunes, 7 Abril 2025

Desde tempranas horas de hoy, lunes 7 de abril, se viene realizando la convocatoria del paro de transportistas de Lima norte. Esto debido al incremento de la inseguridad ciudadana y la ola de extorsiones que, en muchas ocasiones, terminan con la vida de choferes.    

Las cámaras de TVPerú Noticias registraron poca afluencia de unidades del transporte público. Por ese motivo, los ciudadanos afectados optaron por tomar colectivos informales para dirigirse a sus actividades diarias.    

[Lee también: VMT: terminal pesquero ofrece cómodos precios antes de Semana Santa]    

Asimismo, no hay presencia de trabajadores de las empresas El Rápido, Vipusa, Etuchisa, más conocida como El Chino, y otros, quienes acatan esta medida de protesta.

La paralización del servicio de transporte público responde al reciente asesinato de un chofer de la línea El Chino, que fue ultimado el pasado viernes 4 de abril por presuntos extorsionadores en el distrito de Los Olivos.

UNIVERSIDADES TOMAN MEDIDAS ANTE PARO DE TRANSPORTES

Algunas universidades con sede en Lima han tomado medidas frente al anunciado paro. La Pontificia Universidad Católica del Perú solicitó a todas sus unidades “que sean flexibles en cuanto a los horarios y la asistencia de los miembros” de su comunidad universitaria.

Mediante un comunicado reafirmaron su compromiso con el bienestar de sus estudiantes, docentes y administrativos, razón por la cual “hoy no se contabilizarán tardanzas ni faltas” de sus trabajadores.

Por su parte, la Universidad Peruana Cayetano Heredia cambió sus actividades académicas y administrativas de modalidad presencial a virtual.

No obstante, agrega que “el personal encargado de funciones esenciales de asistencia en los centros docentes que prestan servicios clínicos, así como el personal de soporte, deberá continuar con sus actividades presenciales”. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina