Conoce cuáles son las propiedades del camu camu
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/camu_1.jpg?itok=mNrKp8OE)
El camu camu es un fruto amazónico con alto contenido de vitamina C. Cuenta con una mayor concentración de este componente que otros cítricos como la naranja o el limón.
Conocido también por su nombre científico: Myrciaria dubia, es un fruto ácido que vira entre los colores rojo y verde, protege al organismo de elementos nocivos, tanto internos como externos. Además, se puede consumir entre febrero-junio y octubre-noviembre. De hecho, cada 16 de octubre se celebra su día central en la selva peruana, donde se realizan ferias para venderlos y promocionarlos.
Propiedades alimenticias
Fuente de vitamina C
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estudios Amazónicos (INPA) de Brasil, reveló que es la mayor fuente de vitamina C del planeta (10 veces más que la naranja y 40 veces más que el limón, basado en 100 gramos de cada fruta). Lo cual lo convierte en un insumo con altas propiedades antioxidantes y antiinfecciosas. También alivia las dolencias cardiovasculares.
Elimina el estrés oxidativo
Gracias a su alto poder antioxidante, este fruto amazónico ayuda a reducir el impacto negativo ocasionado por el estrés oxidativo, alteración que ocurre por el ingreso de radicales libres en el organismo y falta de antioxidantes; los cuales puede ocasionar la muerte de células y el envejecimiento prematuro.
Cuida el hígado
Su contenido en antioxidantes y fitoquímicos ayuda a prevenir y curar enfermedades hepáticas gracias a un componente llamado 1-metilmalato.
Mejora el ánimo
Grandes cantidades de vitamina C pueden estimular la secreción de serotonina, la conocida hormona de la felicidad que mejora el estado emocional.
Estimula la formación de los huesos
Es excelente para los procesos de cicatrización y para la formación y reparación de cartílago, huesos y dientes. Además, esta fruta contribuye en la formación de colágeno, proteína que promueve el desarrollo de tendones y vasos sanguíneos.
Alimento rico en potasio
Una porción de 100 gramos de este fruto equivale a 7.1 mg de potasio. La ingesta de este macromineral en una dieta balanceada, evitará que sufras dolencias como debilidad muscular, trastornos neuromusculares y un bajo nivel de tensión arterial, también conocido como hipotensión arterial. Asimismo, permite regular el nivel de agua en el organismo.
Combate el envejecimiento
Posee flavonoides que ayudan a enfrentar los signos del envejecimiento, dado que funcionan como antioxidantes.
Evita la aparición del cáncer
Esto se debe a su alto porcentaje de antocianina, sustancia que previene la aparición de células malignas en el cuerpo humano. Especialmente, esta fruta repele el cáncer de próstata, páncreas, hígado y colon.
Regenera los tejidos
El consumo de este alimento aporta al organismo un coctel variado de aminoácidos, tales como serina, valina y leucina, los cuales ayudan al organismo a crecer y reparar tejidos.