Nacionales

Premier Adrianzén asegura que la tragedia en Real Plaza Trujillo pudo evitarse

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el colapso del techo en el Real Plaza de Trujillo pudo haberse evitado con una fiscalización municipal más estricta.
Adrianzén Real Plaza Trujillo

El premier Gustavo Adrianzén subrayó que las investigaciones determinarán si las autoridades municipales de Trujillo cumplieron con su obligación de fiscalizar la infraestructura del Real Plaza. Foto: composición - Gredy Correa.

El premier Gustavo Adrianzén subrayó que las investigaciones determinarán si las autoridades municipales de Trujillo cumplieron con su obligación de fiscalizar la infraestructura del Real Plaza. Foto: composición - Gredy Correa.
11:12 horas - Lunes, 24 Febrero 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, declaró que el colapso del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo podría haberse evitado si se hubieran realizado labores de fiscalización más rigurosas. En una entrevista con el programa Panorama, el funcionario expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y enfatizó que una supervisión municipal más estricta podría haber permitido tomar medidas preventivas.

Adrianzén indicó que, de haberse detectado irregularidades con anterioridad, las autoridades municipales podrían haber dispuesto el cierre del establecimiento hasta que se resolvieran las deficiencias estructurales. 

[Lee también: Primer puente modular sobre río Chancay ya está operativo]

Si hubiésemos tenido una supervisión, una fiscalización municipal más exhaustiva, probablemente se hubiesen podido haber adoptado disposiciones que tendrían que ver incluso con el cierre del centro comercial hasta que estos hallazgos puedan haberse levantado”, señaló.


Tras el colapso de techo en el Real Plaza Trujillo, el premier Gustavo Adrianzén declaró que la tragedia pudo evitarse. Foto: composición.

ADRIANZÉN: "LA SUPERVISIÓN CORRESPONDE A LOS MUNICIPIOS LOCALES"

Según el premier, la supervisión de centros comerciales y otros establecimientos corresponde en primera instancia a los municipios locales, quienes tienen la obligación de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. 

La supervisión de este tipo de establecimientos corresponde exclusivamente a los municipios locales”, declaró Adrianzén.

Explicó que cada nivel de gobierno tiene responsabilidades definidas y que, en este caso, corresponde a las autoridades municipales esclarecer qué acciones se tomaron o dejaron de tomar en el ejercicio de sus funciones.

Ese es el primer nivel al que tenemos que exigirle qué cosa fue lo que hizo o qué es lo que ha dejado de hacer, lo determinaremos en las investigaciones, pero cada nivel de gobierno tiene sus obligaciones”, enfatizó el premier.

Adrianzén sostuvo que la responsabilidad política de la fiscalización recae en el alcalde de Trujillo, como máxima autoridad local encargada de la supervisión de estructuras en su jurisdicción. “El alcalde es el encargado de la fiscalización y supervisión de estas estructuras. Esa es la responsabilidad política”, afirmó el primer ministro.

RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS PRIVADAS

En relación con el rol de las empresas privadas, el titular de la PCM rechazó la idea de que estas puedan operar sin asumir responsabilidades ante incidentes de este tipo. "No lo acepto, en principio lo niego, pero lo que tenemos que investigar es quién y por qué se produjo este hecho", declaró. También mencionó que la presidenta Dina Boluarte ha sido clara al expresar su respaldo a la inversión privada, siempre que se ejerza de manera solidaria y responsable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina