Petroperú: nuevo atentado contra el Oleoducto Norperuano en Amazonas
![Petroperú](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/petroperu_9.jpg?itok=Y8kYRRBf)
Petroperú informó sobre atentado al Oleoducto Norperuano a Osinergmin, OEFA y el Ministerio de Energía y Minas para que tomen acciones. Foto: difusión.
Un nuevo atentado contra el Oleoducto Norperuano (ONP) se registró el 8 de febrero en el kilómetro 376 del Tramo II, cerca de la comunidad de Numpatkain, en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Según Petroperú, el incidente fue causado por un corte intencional realizado por terceros con el uso de una herramienta mecánica.
El ataque, calificado por la empresa como un acto vandálico, será denunciado ante las autoridades competentes por constituir un delito.
[Lee también: Guatemala: autobús cae a un barranco y deja 55 muertos]
PETROPERÚ: PLAN DE CONTINGENCIA Y ACCIONES INMEDIATAS
Tras el reporte del atentado, Petroperú activó su plan de contingencia y desplegó personal especializado para ejecutar acciones de primera respuesta en la zona afectada. Entre las medidas adoptadas se encuentran la instalación de una grapa empernada en el ducto, la colocación de barreras de contención y el cierre de válvulas en los kilómetros 406 y 371 del Tramo II para reducir el riesgo de posibles impactos ambientales.
La empresa informó que se han comunicado estos hechos a las entidades correspondientes, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
Petroperú denuncia atentando contra el Oleoducto Norperuano (ONP). Foto: difusión.
ATAQUE PONE EN RIESGO A COMUNIDADES CERCANAS Y MEDIOAMBIENTE
Este nuevo atentado se suma a los 11 cortes intencionales registrados entre enero de 2023 y marzo de 2024 en el Tramo II del Oleoducto Norperuano. La reiteración de estos actos delictivos representa un riesgo para la infraestructura de transporte de hidrocarburos y pone en peligro tanto el medio ambiente como la seguridad de las comunidades cercanas.
Petroperú ha solicitado a las autoridades competentes reforzar la vigilancia en el Oleoducto Norperuano para garantizar el desarrollo normal de sus operaciones. Asimismo, reafirma su compromiso con la protección ambiental y la seguridad de las poblaciones aledañas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: