TVPerú

#NosUne

Senamhi descarta la llegada del ciclón "mini Yaku" a Perú

15:49 horas - Jueves, 7 Marzo 2024

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha descartado la presencia de un ciclón "mini Yaku" en la costa peruana, señalando que no existen características ni condiciones para un fenómeno atmosférico de esa magnitud en el territorio nacional. La especialista de la Dirección de Meteorología Sinóptica (DMS) y en pronósticos del Senamhi, Raquel Loayza, afirmó que la información difundida en redes sociales sobre un posible "mini Yaku" carece de fundamento, ya que la circulación de baja presión detectada en el océano Pacífico es temporal y se debilitará rápidamente.

En una entrevista con la Agencia Andina, Loayza explicó que para realizar un pronóstico, el Senamhi analiza los sistemas atmosféricos que se forman en la tropósfera, desde la superficie hasta aproximadamente los 12 km de altura. En este caso, el supuesto "mini Yaku" carece de apoyo favorable en las capas atmosféricas alta y media.

La experta enfatizó que la baja presión detectada solo provocará lluvias en la zona donde se ubica, es decir, en el océano Pacífico, a diferencia del ciclón Yaku del año pasado, que tuvo un desplazamiento prolongado y causó lluvias intensas en la costa peruana.

De esta manera, para el sábado 9 y domingo 10 de marzo, se han pronosticado lluvias de moderada a fuerte intensidad en el norte del país, especialmente en la región de Tumbes. Sin embargo, Loayza aclaró que estas lluvias son parte de la estación y no son causadas por un "mini Yaku". Recordó que marzo forma parte de la temporada de lluvias en el norte de Perú.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina