TVPerú

#NosUne

Serfor celebra el “Día Mundial de la Vida Silvestre” con feria de innovaciones digitales y tecnológicas

12:26 horas - Jueves, 7 Marzo 2024

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en colaboración con la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), organizó la feria "Conéctate con la vida silvestre", dedicada a mostrar innovaciones digitales y tecnológicas para la conservación y aprovechamiento sostenible de la vida silvestre. Además, la participación de entidades gubernamentales y no gubernamentales, como el Serfor, el Sernanp, y la UTEC, entre otros, garantizó una exhibición variada de herramientas y aplicaciones utilizadas en este ámbito.

Durante la feria, diversas instituciones presentaron sus herramientas tecnológicas para la gestión de la vida silvestre, con el objetivo de involucrar al público en su uso y promover la participación ciudadana en la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre. Asimismo, Doris Rodríguez Guzmán, especialista del Serfor, destacó la importancia de estas actividades para sensibilizar sobre la conservación de la vida silvestre y anunció el próximo lanzamiento de la Hackatón por la vida silvestre.

Patrick Venait, director de Sostenibilidad Ambiental de la UTEC, subrayó el compromiso de la institución con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, resaltando la importancia de la investigación y el desarrollo tecnológico en la protección de la biodiversidad. En este sentido, enfatizó la necesidad de promover el conocimiento sobre las herramientas digitales disponibles para el monitoreo y cuidado de la vida silvestre.

En esa misma línea, Mirbel Epiquien, director de la Dirección de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente, destacó la importancia de la colaboración entre la comunidad académica y las instituciones públicas en la preservación de la vida silvestre. Asimismo, en el marco del "Día Mundial de la Vida Silvestre", enfatizó la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el país en este ámbito y la necesidad de promover la conciencia sobre la conservación responsable y sostenible de la vida silvestre.

Foto: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre


Las más leídas

Lo último

Peruano opina