Sigue estas recomendaciones para evitar la deshidratación en adultos mayores
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/notas_-_tvperu_2_1.jpg?itok=f5c_WR1t)
Como parte de los cuidados que se deben otorgar a los adultos mayores para cuidar su salud, sobre todo por las altas temperaturas que se vienen presentando, EsSalud recomienda mantener una buena hidratación para evitar algún tipo de malestar. De igual manera, si sufren de un problema estomacal, se debe sumar sueros rehidratantes.
Ante este panorama, la Dra. Verónica Gonzales León, médico geriatra del Padomi, señala que comorbilidades como diabetes, hipertensión, trastornos renales y tiroides hacen más vulnerables a los ancianos y, en el caso de los hipertensos, en el verano al haber mayor sudoración, aumenta las probabilidades de sufrir episodios de hipertensión.
¡Toma en cuenta estas señales!
Si un adulto mayor presenta obnubilación, somnolencia, sopor, decaimiento, temperatura alta (mayor de 37.5 °C), baja presión o taquicardia, se debe tratar de estabilizarlo ofreciéndole agua, refrescarlo con compresas de agua fría en cabeza, cuello, axilas y abdomen. Por otro lado, si presenta un cuadro de hipertensión, se recomienda colocar sus piernas en alto por 10 minutos.
Para evitar que un adulto mayor sufra alguno de los síntomas señalados, sigue estas recomendaciones:
- Vístelo con prendas de algodón holgadas de colores claros.
- Ofrécele vasos de 200 ml a lo largo del día, frutas de alto contenido de agua como sandía, papaya, melón, piña, verduras como pepino y lechuga, así como comidas poco condimentadas y fáciles de digerir.
- Evitar sopas y comidas muy elaboradas y cargadas de carbohidratos.
- Evitar actividades fuera de casa entre las 10 a. m. y 5 p. m., ventilar las habitaciones y, si debe salir, vestir un sombrero de ala ancha, gafas oscuras, y usar bloqueador.
Foto: EsSalud