Riñón, hígado y córneas son los órganos y tejidos más requeridos para trasplantes
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/rinon1.jpg?itok=ET1jB7oO)
En el Perú, más de 6800 personas aguardan la oportunidad de recibir un órgano o tejido para mejorar su salud. Por tal motivo y en el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra cada 27 de febrero, el Ministerio de Salud (Minsa) resalta que un solo donante puede cambiar la vida de más de 10 personas.
Ante eso, Juan Almeyda Alcántara, director general de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), subrayó que los órganos y tejidos más solicitados son: riñón, hígado y córneas. Los órganos que pueden donarse incluyen corazón, pulmones, páncreas, hígado y riñones, mientras que los tejidos comprenden córneas, piel, válvulas cardíacas y huesos. De igual manera explicó que una donación efectiva requiere que el donante fallezca con diagnóstico de muerte encefálica, ya que aunque el cerebro deja de funcionar, los órganos aún son viables debido a que el donante está conectado a máquinas que mantienen su función corporal por un tiempo limitado.
Además, en el 2023 el país registró un índice de donación de órganos y tejidos destacable, gracias a 64 donantes y sus familias, así como al trabajo intersectorial liderado por el Minsa, con 561 trasplantes realizados, incluyendo trasplantes de donantes vivos y de córneas del extranjero.
Con esto se llevó a cabo 397 trasplantes de córnea, 122 de riñón, 33 de hígado, 8 de corazón y 1 de pulmón, con una tasa de 1.9 donantes por millón de habitantes. Este aumento en la donación es alentador, subrayando la importancia de promover una cultura de donación de órganos y tejidos para satisfacer la demanda de trasplantes.
Es importante mencionar que, en el país, son 80 establecimientos de salud, entre hospitales, clínicas e institutos públicos y privados, que llevan a cabo trasplantes de órganos y tejidos. Entre ellos, destacan el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, el Instituto Nacional de Oftalmología y diversos hospitales como María Auxiliadora, Dos de Mayo, Arzobispo Loayza y Cayetano Heredia. Además, hay establecimientos de salud acreditados para trasplantes de tejidos en diversas regiones del país.