TVPerú

#NosUne

Minam brinda consejos para erradicar el zancudo del dengue en las casas

12:21 horas - Martes, 27 Febrero 2024

El dengue es una enfermedad viral que preocupa a todos los peruanos, ya que se propaga principalmente en lugares donde el agua estancada es común. Asimismo, la mala disposición de residuos sólidos puede contribuir a la proliferación de mosquitos, aumentando el riesgo de contraer la enfermedad.

Entre las prácticas que incrementan este riesgo se encuentran la acumulación de agua en recipientes como latas, botellas y llantas, así como la acumulación de residuos en la vía pública, terrenos baldíos o botaderos inadecuados, y drenajes obstruidos por desechos.

Los especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam) enfatizan la importancia de adoptar conductas preventivas para detener el avance del dengue en el país. Estas medidas son eficaces para evitar la propagación de la enfermedad y reducir la morbilidad asociada.

De esta manera, para contribuir a la prevención del dengue, es fundamental acondicionar y almacenar adecuadamente los residuos sólidos, reducir su cantidad, diferenciar y separarlos correctamente, y entregar los aprovechables a organizaciones de recicladores autorizadas.

Además, se recomienda evitar dejar sin cobertura las llantas usadas, mantener los techos limpios de residuos sólidos y tapar los tanques y depósitos de agua para prevenir la entrada de mosquitos. El uso de repelentes y mosquiteros en puertas y ventanas también puede ayudar a la protección.

Finalmente, todos debemos comprometernos a eliminar criaderos de mosquitos y adoptar medidas preventivas para reducir el riesgo de propagación de esta enfermedad.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina