Minsa anuncia estrategia de vacunación en puntos de aglomeración
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/vacuna1_69.jpg?itok=zOQIPMwp)
Ante el incremento de casos de COVID-19, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, anunció una intensificación en la vacunación contra la enfermedad en lugares de alta concentración, como las colas para el pago del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Además, se destacó la presencia de vacunas bivalentes en hospitales y centros de salud, subrayando que la vacunación reduce las complicaciones graves y la mortalidad.
Enfatizando la importancia de vacunar a los grupos vulnerables, Vásquez informó que ya se superó la meta de inmunizar a 3 millones de personas, de un total de 4 millones en dichos grupos. Asimismo, se hizo un llamado a la población para que no baje la guardia y lleve a inmunizar a adultos mayores y personas vulnerables de la familia. La meta es completar el 25 % restante en el primer trimestre de 2024.
En esa misma línea, el ministro descartó la necesidad de una alerta sanitaria por COVID-19, indicando que, aunque ha habido un aumento de casos, no se registran complicaciones ni hospitalizaciones significativas. Además, anunció la implementación de brigadas de enfermeras en puntos de aglomeración, como las colas de Fonavi y otros pagos de fin de año.
Mientras tanto, la Policía Nacional del Perú (PNP) reforzará la seguridad en las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional durante la devolución de aportes al Fonavi. Se implementarán acciones y medidas preventivas para garantizar la seguridad de las personas que acudan a las agencias los días 21, 22, 23, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, según comunicado oficial.
Finalmente, el ministro inauguró el cuarto Centro de Salud Mental Comunitaria Villa Campoy en San Juan de Lurigancho. Este centro multidisciplinario contará con profesionales de psiquiatría, psicología, terapia del lenguaje y terapia ocupacional, reafirmando el compromiso del Gobierno con la salud mental y el fortalecimiento del primer nivel de atención.
Foto: Agencia de Noticias Andina