¿El dólar en el Perú seguirá en alza o bajará antes de fin de año?

El dólar cerró el último viernes en 3,881 a nivel interbancario. Foto: Andina
Después de una semana de constante alza, el último viernes el dólar en el Perú cerró en 3,881 soles. ¿Llegará a los 4 soles antes de fin de año o bajará?, es la pregunta que se realizan los peruanos porque el aumento afecta, de una u otra manera, la canasta básica familiar.
El factor externo es el que influye más en el alza del dólar en nuestro país. "Es por el tema de la economía en Estados Unidos, que está pasando por una inflación importante en los últimos meses y eso ha generado subir sus tasas de interés. También tenemos el impacto de la guerra (en medio oriente)", indicó la economista Rossana Galecio en TVPerú Noticias.
El alza del dólar se refleja en el alza de la canasta básica familiar de los peruanos.
"Cada vez yo compro un producto, que para mí es producto final, pero que ha tenido un proceso y que usa un insumo importado, a mí me afecta. Dónde lo siento. Cuando compro pollo u otras cosas importadas", acotó.
¿BAJARÁ EL DÓLAR EN EL PERÚ?
Según las proyecciones del Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), el precio del dólar empezaría a bajar en las próximas semanas y cerraría este año en 3,70 soles.
Con ello, se registraría un tipo de cambio promedio para este año de 3,73 soles por dólar, indica en su Reporte Macroeconómico Trimestral.
También prevé que en el 2024 el precio del dólar cerraría en 3,70 soles. Valor similar al que se registraría para el promedio de ese año.
"Eso si es que no ocurre otro tema internacional significativo que nos puea golpear. Se considera que el dólar podría llegar máximo entre 3,73 a 3,75", finalizó la economista Rossana Galecio.
De acuerdo al Reporte Macroeconómico Trimestral, las exportaciones alcanzarán este año los 65,000 millones de dólares mientras que las importaciones llegarán a 50,200 millones de dólares.