Alberto Fujimori: Comisión Permanente aprueba restituir firma del expresidente en la Constitución de 1993
La Comisión Permanente aprobó, en primera votación, el dictamen que restituye la firma del expresidente Alberto Fujimori Fujimori en la Constitución Política del Perú de 1993.
Presunta red de prostitución en el Congreso: ¿Isabel Cajo fue víctima de robo?
Isabel Cajo, vinculada a la presunta red de prostitución que funcionaría al interior del Congreso de la República, no sufrió robo de su celular en las calles del distrito de Magdalena tal como lo denunció el pasado 27 de diciembre.
Congreso descarta versiones sobre "borrado deliberado o irregular" de datos de cámaras de seguridad
El Congreso de la República se pronunció sobre las imágenes de cámaras de seguridad requeridas en el marco de las investigaciones de la red de prostitución que operaría en el Parlamento.
Eduardo Salhuana descarta su renuncia y asegura que permanecerá en el cargo hasta que lo decida el Congreso
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, descartó su renuncia en medio de las investigaciones por una presunta red de prostitución dentro del Parlamento Nacional.
Ejecutivo solicita al Congreso autorización para viaje de presidenta Dina Boluarte a Suiza
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso de la República autorización para que la presidenta Dina Boluarte viaje a la ciudad de Davos, Suiza, del 20 al 25 de enero del 2025, a fin de participar en la 55.° reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Tribunal Constitucional ordena liberación de Nicolás de Bari Hermoza Ríos
El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada la demanda de hábeas corpus presentación a favor del exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás de Bari Hermoza Ríos, y ordenó su liberación.
Presidente del Congreso se pronuncia sobre eventual moción de censura por caso de red de prostitución
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, se refirió a una eventual moción de censura en su contra, luego de la denuncia periodística que involucra presuntamente a un funcionario vinculado a Alianza para el Progreso (APP) en una red de prostitución al interior del Parlamento Nacional.
Corte Suprema expresa preocupación por reformas impulsadas desde el Congreso
La Sala Plena de la Corte Suprema expresó su preocupación por las reformas legales impulsadas desde el Congreso de la República. Los magistrados denuncian que estas reformas afectan la independencia judicial y exigen que su opinión sea valorada en el Parlamento.
Comisión de Fiscalización cita a oficial mayor del Congreso por presunta red de prostitución
La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso citó al Oficial Mayor Giovanni Forno Flórez para que brinde explicaciones sobre el acuerdo de la Mesa Directiva que designó a Jorge Torres Saravia en la Jefatura de Asesoría Legal y Constitucional
Promulgan ley que otorga 2550 soles a los comandos Chavín de Huántar
El Gobierno promulgó la Ley 32202, mediante la cual se otorga una asignación especial mensual de 2550 soles a los comandos militares que participaron en el operativo de rescate de rehenes, conocido como Chavín de Huántar, ocurrido el 22 de abril de 1997.