Más de 30 toneladas de nuevo arroz estará a disposición de productores de la selva
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) anunció que más de 30 toneladas de semilla de la nueva variedad de arroz INIA 514-Bellavista será puesta a disposición de los agricultores y semilleristas de la selva del país en la segunda quincena de marzo.
Inauguran muestra "Arte Popular del Perú" en Casa de las Américas de Cuba
Con éxito se llevó a cabo la exposición "Arte Popular del Perú" en la Galería Latinoamericana de Casa de las Américas.
Danza Wayliya Haquireña es declarada Patrimonio Cultural de la Nación a la
El Ministerio de Cultura, por medio del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Guillermo Cortés, entregó la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Wayliya Haquireña, que proviene del distrito de Haquira, provincia de Cotabambas (Apurímac), mediante la Re
Conoce estos datos sobre Pedro Paulet
Pedro Paulet nació en Arequipa el 2 de julio de 1874. A los tres años quedó huérfano de padre y fue muy cercano a su primo Francisco Mostajo, quien años después se convirtió en un destacado intelectual y político arequipeño.
Falleció "Pablucha" Venero uno de los grandes de la música cusqueña
El Perú está de luto, uno de los grandes de la música cusqueña Pablo Enrique Venero Vera, conocido como “Pablucha Venero” falleció anoche en el hospital de EsSalud Cusco, tras una larga enfermedad, que lo mantuvo alejado de los escenarios.
Minedu: notas en libretas de secundaria serán con letras
Tal como ocurre en inicial y primaria, a partir de este año las notas en las libretas de los estudiantes de secundaria se expresarán en letras, ya no en calificación vigesimal con un valor del 0 al 20, como se hacía tradicionalmente.
Biblioteca Nacional del Perú realiza curso gratuito de historia y arte peruano
Del 1 al 28 de febrero la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizará el curso “Historia y Arte Peruano: Rumbo al Bicentenario”.
Ministerio de Trabajo otorgará becas de capacitación laboral a jóvenes de Junín
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante el programa Jóvenes Productivos, beneficiará a un total de 135 jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad de las provincias de Huancayo y Tarma, región Junín, quienes accederán a una de las becas integrales de capacitación técnico pr
Banco Central de Reserva presenta moneda por los 100 años de la Fuerza Aérea
Conmemorando los 100 años de la Fuerza Aérea del Perú, el Banco Central de Reserva (BCR) puso hoy en circulación una moneda de plata alusiva a su centenario.
Biblioteca Nacional del Perú proyectará película Wiñaypacha
Este martes a las 7:30 p.m. se dará inicio al cinefórum de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) con Wiñaypacha, cinta nacional y ópera prima de Óscar Catacora.
Recordamos la vida y trabajo literario de Martín Adán
Martín Adán nació el 27 de octubre de 1908 y su nombre verdadero fue Ramón Rafael de la Fuente Benavides. Adán tuvo como figura paterna a su abuelo, Rafael Benavides, distinguido médico de Lima, debido a que su padre se separó de su madre y volvió a Pacasmayo.
Ministro de Cultura anuncia que Ayacucho será la primera Ciudad Cultural del Bicentenario
El ministro de Cultura, Rogers Valencia anunció que Ayacucho será la primera Ciudad Cultural del Bicentenario, esto fue expresado durante su visita a la región Ayacucho, donde llegó para supervisar los diversos proyectos que impulsa el sector como parte de la Agenda Bicentenario.
LUM inicia ciclo de cine peruano
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social junto al Ministerio de Cultura presentan el ciclo de cine peruano CineLUM, evento donde se proyectarán cuatro películas nacionales durante los miércoles de febrero.
Las películas y fechas de proyección son las siguientes:
Elenco Nacional de Folclore del Perú presenta Retablo de Candelaria
El Gran Teatro Nacional será el escenario donde el Elenco Nacional de Folclore del Perú presentará uno de sus espectáculos más emblemáticos: Retablo. En esta edición la temática principal será la Festividad de la Virgen de la Candelaria.
Copa América 2019: conoce los grupos de este evento deportivo
El torneo de selecciones más importante del continente se disputará en Brasil desde el 14 de junio, día en que se realizará el partido inaugural entre Brasil vs. Bolivia, y se extenderá hasta el domingo 7 de julio, cuando se juegue la final en Río de Janeiro.
Estadio de San Marcos quedará remodelado para los Juegos Panamericanos Lima 2019
El estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) quedará remodelado y habilitado para ser sede de los Juegos Panamericanos Lima 2019 a finales de marzo.
Grupo Pachacamac se presentará en el “MUCEN Abre de Noche”
Este 25 de enero el Museo Central (MUCEN) organiza el evento “MUCEN Abre de Noche”, donde el público asistente podrá disfrutar experiencias musicales, recorridos interactivos y espacios de diálogo sobre el arte peruano.
Cinco composiciones del músico peruano Alcides Carreño Blas
Un 24 de enero de 1905, nació en la ciudad de Trujillo, en el departamento de la Libertad, el compositor y músico nacional criollo Alcides Carreño Blas, creador temas como “Pobre Madre”, “Quisiera” y el tondero “En Trujillo nació Dios”.
Universitarios peruanos viajan a la Antártida en expedición científica
Con el objetivo de comparar y comprender el comportamiento de los glaciares andinos, un equipo de estudiantes universitarios peruanos formará parte de la expedición científica que partirá este jueves 24 de enero rumbo a la Antártida.
Gobierno peruano presenta Hoja de Ruta para hacer frente al cambio climático
El Perú presentó su Hoja de Ruta con 153 acciones de adaptación y mitigación para hacer frente al Cambio Climático.