Aforo en sitios arqueológicos será de 30 % en provincias con alerta extrema
El aforo en sitios y monumentos arqueológicos, museos, galerías, bibliotecas, centros culturales, áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos se mantendrá en 30 % desde este lunes 19 de abril en las provincias con nivel de alerta de contagio extremo.
Zonas altas de Puno soportarían hasta 15 grados bajo cero
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), indicó que para los meses de abril, mayo y junio el promedio de las temperaturas mínimas (nocturnas) en el altiplano de Puno, se ubicarán dentro de sus valores normales; sin embargo, no se descarta que se puedan presentar valores desde
Premios Luces: Aprendo en Casa ganó como Mejor programa educativo/cultural
Los ganadores de los Premios Luces fueron anunciados y el programa Aprendo en casa, espacio dedicado a la educación para los grados de inicial, primaria y secundaria, como una medida excepcional ante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, se llevó la cate
Parque de las Leyendas presenta actividades por el Día del Caballo de Paso y el Día de los Monumentos y Sitios
El Parque de las Leyendas de Lima realizará una serie de actividades el domingo 18 de abril para conmemorar el Día del Caballo Peruano de Paso y el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
Ministerio de Cultura capacitó a servidoras y servidores públicos sobre interculturalidad
Debido a la implementación del curso 'El ABC de la interculturalidad', por parte del Ministerio de Cultura, esta entidad logró capacitar a 2783 servidores civiles matriculados a nivel nacional, con el fin de fortalecer el enfoque intercultural en la prestación de servicios a los pueblos indígenas
La Embajada de Chile en Perú entrega 870 libros al Ministerio de Cultura
Alrededor de 870 ejemplares del libro 'Encuentros con el Perú', de la autora chilena Gabriela Mistral, han sido entregados al Ministerio de Cultura por parte de la Embajada de Chile en el Perú.
Conoce la función que realiza la embarcación Spondylus I en Punta Coles
“Spondylus I” es la primera nave que ha sido asignada a la zona de Punta Coles, considerada como un paraíso de biodiversidad marina ubicado al sur del Perú, en la provincia de Ilo y que se encuentra en el ámbito de la Reserva Nacional Sistema de Islas, islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG).
Comienza diseño del Plan de Recuperación para las Industrias Culturales y las Artes al 2030
El Ministerio de Cultura, junto a la asistencia técnica de UNESCO Perú, inició el proceso de diseño del Plan de Recuperación para las Industrias Culturales y las Artes al 2030.
Ministerio de Cultura: Conoce la primera lista de beneficiarios de los apoyos económicos 2021
En el marco del Decreto de urgencia N.° 027-2021, norma que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para mitigar los efectos socioeconómicos en el sector cultura, el Ministerio de Cultura publicó la Resolución directoral N.° 000054-2021-DGIA/MC, en la que se presenta l
Estos son los 11 centros de vacunación frente al COVID-19 para Lima y Callao
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció los 11 centros de vacunación que funcionarán en Lima y Callao en las jornadas de inmunización de personas mayores de 80 años, el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de abril.
Estudiantes de San Marcos obtienen segundo lugar en competencia médica en Bolivia
Tres estudiantes de la carrera de Medicina Humana, Enfermería y Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ocuparon el segundo lugar de la primera miniolimpiada médica sobre temas de primer año de la carrera de Medicina que se realizó en Bolivia.
COVID-19 en el Perú: 41 provincias se encuentran en nivel extremo
Tras el análisis realizado por el Ejecutivo sobre la evolución del COVID-19 en cada una de las provincias del país, según el nivel de riesgo, se determinó que ocho se encuentran en riesgo alto, 147 en riesgo muy alto y 41 en riesgo extremo.
Participa en el premio anual de la Real Academia de Ciencias de Ultramar
La Real Academia de Ciencias de Ultramar (Bélgica) viene recibiendo postulaciones para los concursos 2022 y 2023 sobre investigación científica que organiza cada año.
Presentan taller de cuento virtual para empezar a escribir historias propias
El martes 20 de abril se inicia la tercera edición del taller virtual 2021 preparado por el escritor peruano Gabriel Rimachi Sialer, el cual brindará las herramientas necesarias para que las personas interesadas puedan empezar a escribir sus propias historias.
Crean sistema de realidad virtual para conocer atractivos turísticos de Arequipa
Investigadores de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa han desarrollado un software de realidad virtual para conocer los principales atractivos turísticos de dicho departamento.
Senamhi: Zonas altas de la sierra sur soportarán hasta 12 grados bajo cero
El cambio de estación conlleva a variaciones en el clima. Por tal motivo, la temperatura nocturna descenderá en la sierra sur la madrugada del jueves 15 y el viernes 16 de abril en 43 provincias de siete departamentos.
Conoce el lugar y fecha de vacunación contra la COVID-19
El Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento la plataforma del único Padrón Nacional de Vacunación que forma parte de la nueva estrategia del Gobierno para inmunizar contra el COVID-19 a poblaciones completas en la jurisdicción que habitan, según grupos de edad.
Proyecto Bicentenario publicará libro digital con 31 obras peruanas
Este miércoles 14 de abril, el Proyecto Especial Bicentenario presentará el libro digital “Nuestros relatos”, que contiene una colección digital de 31 obras relacionadas a la pandemia por el COVID-19, entre cuentos en español y lenguas originarias, ilustraciones y fotografías.
Beca Generación Bicentenario: Estos son los requisitos para postular
Una gran cantidad de peruanas y peruanos profesionales tienen como meta estudiar un posgrado en universidades top del mundo, pero no cuentan con los recursos económicos suficientes.
Conciliaciones extrajudiciales se podrán realizar por medios electrónicos
Desde ahora se podrán realizar las audiencias de conciliación extrajudicial a través de medios electrónicos, además de redactar el acta de conciliación correspondiente y remitirla por el medio electrónico a cada una de las partes para la firma digital.