Encuentro Sonoro: La Huaca Mateo Salado se llena de música
En el primer aniversario de la puesta en valor del Complejo Arqueológico Mateo Salado, el Ministerio de Cultura presenta el concierto “Encuentro Sonoro: Sesiones desde la Huaca Mateo Salado”, a través del Proyecto Qhapaq Ñan.
Recordamos a Esther Granados en el mes de la canción criolla
Conocida como “La reina de la jarana”, Esther Granados nació en Lima el 30 de enero de 1926, quien pasó sus primeros años de vida en Barrios Altos. Desde muy pequeña se dejó atrapar por la música y su talento nato la hizo destacar como cantante.
“Retablo” queda entre las 15 finalistas a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2020
A través de su página web, los Premios Goya anunciaron las 15 películas iberoamericanas que han sido presentadas por las academias y comités de selección de sus respectivos países para ser nominadas a Mejor Película Iberoamericana en la edición del 2020 de esta importante premiación.
Conoce el recorrido del Señor de los Milagros este viernes y sábado
Este viernes la imagen del Señor de los Milagros saldrá a las seis de la mañana del Convento de Las Nazarenas para realizar su segundo recorrido procesional.
Señor de los Milagros: Metropolitano y Corredores modificarán su recorrido este viernes y sábado
La Municipalidad de Lima, a través de ProTransportes, informó que este viernes y sábado los servicios del Metropolitano y de los Corredores Complementarios aplicarán desvíos en algunas de sus rutas por el segundo y tercer recorrido procesional del Señor de los Milagros.
Gran Teatro Nacional presenta la obra infantil "El viaje de la luz"
Desde este 26 de octubre disfruta en familia la obra "El viaje de la luz", una divertida y misteriosa aventura de movimiento, música, magia e ilusionismo en la que cobrarán vida las diferentes fantasías de una niña al recordar las enseñanzas de su abuelo y al jugar bajo su manta con una linterna.
Julio Granda dictó clase magistral de ajedrez a niños de 16 regiones en Miraflores
Con el objetivo de promocionar la práctica del ajedrez, el Gran Maestro Internacional, Julio Granda, dictó en la Plaza de Ajedrez de Miraflores una magistral clase a 27 niños provenientes de 16 regiones del país.
Ministerio de Cultura presenta "El Réquiem de Mozart"
El Ministerio de Cultura presenta al Coro Nacional y a la Orquesta Sinfónica Nacional interpretando una de las obras sinfónico corales más reconocidas, "El Réquiem" de Wolfgang Amadeus Mozart, figura trascendental del Clasicismo.
LUM presenta diálogo histórico sobre las milicias en México y España
Este viernes a las 7 p.m. el Lugar de la Memoria la Tolerancia y la Inclusión Social presentan “Camino al Bicentenario III, las milicias en México y España”.
Visita la muestra “Réplicas de ornamentos y joyas de las culturas prehispánicas”
Con el objetivo de que más peruanos visiten gratuitamente la muestra “Réplicas de ornamentos y joyas de las culturas prehispánicas”, la Biblioteca del Ministerio de Cultura ha dispuesto que este grupo de 29 piezas permanezcan en exhibición hasta diciembre en la sede de San Borja.
Ministerio de Cultura presenta Ciclo de Cine de Animación Francés
Este viernes se dará inicio al 18° Fiesta del Cine de Animación, organizado por la Embajada de Francia en cooperación con el Ministerio de Cultura del Perú.
LUM presenta recorrido con el investigador Eduardo Toche
Este jueves a las 5 p.m. el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social realizará un recorrido sobre las estrategias que desarrolló el Estado peruano a través de sus Fuerzas Armadas para combatir la aparición de Sendero Luminoso y el MRTA.
Feria benéfica "El Rastrillo" abrió sus puertas en San Isidro
El Rastrillo, la feria benéfica más importante del país, abrió sus puertas en San Isidro con los tradicionales eventos de moda, gastronomía y arte.
Huaral celebra la séptima edición del Festival Gastronómico del Chancho al Palo
Si buscas una nueva opción culnaria, la provincia de Huaral será escenario del VII Festival Gastronómico del Chancho al Palo, que se realizará los días 18, 19 y 20 de octubre.
¿Por qué es importante el día Mundial de la Alimentación?
Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo.
Muestra fotográfica en homenaje al Señor de los Milagros se presenta en Italia
Con el fin de mostrar nuestra cultura y tradiciones, el Consulado General del Perú en Milán, inauguró el 10 de octubre la muestra fotográfica “El Señor de los Milagros en Milán” de Giorgio Galimberti.
Conoce el colorido y peculiar paisaje que ofrece Antioquía
Si buscas salir de la rutina, en la provincia de Huarochirí, a pocas horas de Lima, se encuentra el destino perfecto para los que buscan arte y tranquilidad: Antioquía.
Exposición sobre Machu Picchu se presenta en ciudad brasileña de Santos
El Consulado General del Perú en Sao Paulo organizó en conjunto con la Universidad Federal de Sao Paulo (UNIFESP) y la Fundación “Benedito Calixto”, la Exposición Fotográfica “Machu Picchu: Ciudad perdida de los Incas”, así como Charlas sobre Arqueología Pre-Hispánica peruana como parte de su pol
ATU asumirá la administración de transporte de municipios de Lima y Callao
Con el fin de regular el transito, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) fijó para el 23 de octubre el inicio del ejercicio de las funciones transferidas por parte de las Gerencias de Transporte Urbano (GTU) de las municipalidades de Lima y Callao.
¿Por qué es importante el Día Internacional de las Mujeres Rurales?
En la actualidad, las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola. Además, contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.