TVPerú

#NosUne

Trabajadores ya no necesitarán acreditar vacunación completa para hacer labor presencial

14:41 horas - Viernes, 2 Septiembre 2022

De acuerdo con las recientes modificaciones realizadas a la normativa sobre la emergencia sanitaria en el país, los trabajadores ya no tendrán que acreditar que cuentan con el esquema de vacunación completo contra la COVID-19 para poder realizar labores presenciales.

Estos cambios se encuentran expresados en el Decreto Supremo N.º 108-2022-PCM, publicado recientemente en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, en el que se elimina el artículo 4.9 que se mencionaba: “Toda persona que realice actividad laboral presencial, debe acreditar su esquema completo de vacunación contra la COVID-19, siendo válidas las vacunas administradas tanto en el Perú como en el extranjero”.

“En el caso de los prestadores de servicios de la actividad privada que no cuenten con el esquema completo de vacunación, deben prestar servicios a través de la modalidad de trabajo remoto. Cuando la naturaleza de las labores no sea compatible con el trabajo remoto, se entenderá producido el supuesto de suspensión del contrato de trabajo, sin goce de haberes, salvo que las partes acuerden la suspensión imperfecta del vínculo laboral”.

Asimismo, agrega que para el caso de los trabajadores del sector público que no cuenten con el esquema completo de vacunación, es de aplicación lo dispuesto en la Única Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia N.° 055-2021 y las disposiciones complementarias que emita el Ministerio de Salud, en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil.

Playas, ríos y piscinas 

La reciente norma incluye una única disposición complementaria en la que se deroga los artículos 6 y 7 del Decreto Supremo N.° 016-2022-PCM. El artículo 6 disponía que, para el uso de playas, ríos, lagos, lagunas y piscinas, los mayores de 12 años de edad deben presentar el carné físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra la COVID-19. 

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina