Senamhi presenta pronóstico para Lima en relación a lloviznas y vientos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un pronóstico del clima para Lima en los próximos días, anticipando un cielo nublado en las primeras horas del día, ligeras lloviznas por la mañana y la presencia de vientos intensos por la tarde.
Según el especialista en meteorología del Senamhi, David Garay, se espera que el cielo presente cobertura nubosa durante las primeras horas de la mañana, con posibilidad de que se abra el sol pasado el mediodía. Además, no se descarta la ocurrencia de lloviznas, principalmente en la mañana. Asimismo, la ciudad amaneció con cielo nublado, una tendencia que podría mantenerse durante el día, con posibilidad de que se presente sol en los distritos más alejados del mar, como Ate, La Molina, Puente Piedra y Ancón.
En cuanto a las temperaturas, los distritos cercanos al mar registraron temperaturas entre 17 y 18 grados Celsius, mientras que a mayor distancia del litoral, las temperaturas disminuyeron entre uno y dos grados.
En esa misma línea, sobre las lloviznas, Garay señaló que en la estación meteorológica de Villa María del Triunfo se registraron precipitaciones de hasta un milímetro, lo que equivale a un litro de lluvia por metro cuadrado, aunque no se considera entre las mayores del año. En el resto de la ciudad, las lloviznas representaron alrededor de 0.3 a 0.5 milímetros de precipitación.
Para los próximos días, específicamente el 23, 24 y 25 de septiembre, se pronostica una intensificación de los vientos del sur debido al acercamiento del anticiclón del Pacífico Sur, lo que aumentará la probabilidad de cielo cubierto durante la mayor parte del día y la posibilidad de lloviznas.
De esta manera, se espera que las temperaturas máximas en Lima se mantengan entre 19 y 21 grados centígrados, por esta razón, se aconseja a la población abrigarse adecuadamente y tener precaución al conducir debido a las condiciones resbalosas de las carreteras.
Foto: Agencia de Noticias Andina