Se cierran 65 puertos en el litoral peruano debido a oleajes intensos

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú ha emitido la orden de cierre de 65 puertos en todo el litoral peruano debido a la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad que se mantendrán hasta el jueves 14 de septiembre.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó sobre esta medida, indicando que en el litoral norte se han cerrado varios puertos y caletas, incluyendo Morín, Salaverry, Pacasmayo y Malabrigo, entre otros, debido a la intensidad de los oleajes. Mientras que, en la zona central del país, los cierres afectan a puertos como Chancay, Tambo de Mora, Cerro Azul, Casma, Samanco, Chimbote, Huacho y más. También se han suspendido actividades en terminales portuarios y caletas.
En la parte sur del litoral peruano, los puertos afectados incluyen Matarani y Punta Picata, entre otros. Los oleajes intensos han llevado a la suspensión de actividades portuarias y pesqueras, así como a la recomendación de asegurar embarcaciones y evitar actividades deportivas en la costa.
Ante esta situación, el Indeci ha instado a las autoridades regionales y locales a orientar a la población sobre medidas de protección. Se recomienda evitar la exposición a los oleajes anómalos, suspender actividades portuarias y de pesca, y asegurar las embarcaciones.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), está monitoreando de cerca la situación en el litoral peruano en colaboración con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), con el objetivo de proporcionar información actualizada a las autoridades y la población en general.
Foto: Agencia de Noticias Andina