TVPerú

#NosUne

Satipo: Conocimientos tradicionales de sabios de pueblos indígenas u originarios, música y arte, formarán parte de feria Perú sin Racismo

13:19 horas - Miércoles, 25 Octubre 2023

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín y la Municipalidad Provincial de Satipo, organizarán la feria Perú sin Racismo en un esfuerzo por promover el reconocimiento y aprecio de la diversidad cultural. El evento, que se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre en el Centro de Convenciones de Satipo, exhibirá 32 stands donde se destacarán artesanías y platos típicos preparados de manera artesanal por emprendedores de los pueblos amazónicos y andinos. Esta iniciativa tiene como objetivo rescatar las costumbres ancestrales de los pueblos indígenas u originarios, fomentando un país culturalmente diverso.

La feria "Perú sin Racismo" también ofrecerá talleres y ponencias sobre conocimientos tradicionales, como la medicina a base de plantas, la gestión sostenible del agua y la importancia de las lenguas originarias. Este evento es un espacio para promover la revalorización de los sabios de la tercera edad, quienes compartirán su conocimiento ancestral con las generaciones más jóvenes y el público en general. Esta interacción pretende prevenir actos de discriminación étnico-racial, fomentar el respeto por la diversidad cultural y crear igualdad de oportunidades para todos los peruanos.

La región Junín cuenta con una rica diversidad cultural, con más de 382 000 peruanos que se autoidentifican como parte de algún pueblo indígena u originario, incluyendo Quechuas, Ashaninka, Nomatsigenga, Aimara y Yanesha, según los Censos Nacionales 2017. Esta feria se enmarca dentro de la estrategia "Perú sin Racismo" del gobierno peruano, que busca abordar el problema histórico de la discriminación étnico-racial en el país. A través de exposiciones culturales y actividades educativas, se fomenta la valoración de la diversidad y la igualdad de oportunidades para todos los peruanos, independientemente de su origen étnico.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina