TVPerú

#NosUne

¿Sabes por qué se sintió el sismo en tantas regiones del país?

16:08 horas - Domingo, 26 Mayo 2019

A mayor profundidad de un sismo, su área de percepción es mayor, tal y como sucedió esta madrugada en Loreto, cuya magnitud fue de 8.0 a las 2:41 a.m. en la localidad de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, Loreto. 

El reporte del Instituto Geográfico del Perú (IGP) mostró que el sismo tuvo una profundidad de 141 kilómetros por lo que fue percibido en Lima, Piura, Lambayeque, Tarapoto, Yurimaguas, Cajamarca, Iquitos, Junín, así como en el sur de Ecuador y el suroeste de Colombia.

Sobre el tiempo prolongado del sismo, cerca de 2 minutos, se explicó que la percepción del tiempo depende de dónde se encuentre la persona, debido a que las ondas sísmicas que llegan a lugares lejos del epicentro no son las mismas, pueden tener períodos más largos porque se atenúan; por tanto, sacude de otra manera el suelo.

Asimismo, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP recordó que el Perú es un país altamente sísmico y por eso la población peruana debe interiorizar la idea de que un temblor puede ocurrir en cualquier momento, lugar y cualquier profundidad.

Finalmente, explicó que la placa tectónica de Nasca -que se encuentra bajo el océano Pacífico oriental- no solo produce actividad sísmica frente a las costas, sino que la misma se introduce por debajo del continente y puede tener impacto hasta la selva peruana, como ocurrió hoy.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina