TVPerú

#NosUne

Recursos de universidades públicas se podrán usar para contratar internet para estudiantes

8:55 horas - Jueves, 10 Septiembre 2020

El Gobierno autorizó a las universidades públicas a usar los recursos de sus presupuestos, hasta por 30 millones 644 820 soles, para financiar la contratación del servicio de internet para sus estudiantes de escasos recursos económicos y de sus docentes ordinarios y contratados.

Así lo indica el Decreto de urgencia N.° 107-2020, que establece medidas extraordinarias para garantizar la continuidad del servicio educativo en las universidades públicas en el marco de las acciones preventivas y de control del gobierno ante el riesgo de propagación del COVID-19, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

Dicha norma tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y precisa que la contratación del servicio de internet incluye sus respectivos módems externos, USB o chips, para ser utilizado por los estudiantes de pregrado de dichas universidades, que cuentan con matrícula vigente durante el año 2020 y se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.

Además, la medida busca garantizar la continuidad del servicio educativo de pregrado en las universidades públicas con licencia institucional otorgada, denegada o en proceso de evaluación, a través de la prestación de dicho servicio de forma no presencial o remota, en el marco de las acciones preventivas y de control del Gobierno ante el riesgo de propagación del COVID-19.

Asimismo, las universidades públicas deberán remitir al Ministerio de Educación (Minedu), como máximo hasta el 30 de octubre del 2020, la relación de estudiantes y docentes beneficiarios del servicio de Internet a ser contratado en el marco de lo establecido de la presente norma, a fin de contar con información para el seguimiento a la implementación de la medida.

En esa misma línea, se debe considerar a aquellos estudiantes que reportan tener acceso a algún dispositivo tecnológico (smartphones, tablets, laptops o computadoras) que permite el paso al servicio de internet, de los que no cuenten con dicho servicio en el hogar, así como la relación de los docentes beneficiarios.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina