Presbítero Maestro: buscan declarar monumentos como Patrimonio Cultural de la Nación

En busca de garantizar su conservación, el Ministerio de Cultura iniciará un procedimiento para declarar como Bienes Integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación a los bienes muebles ubicados en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro.
Esta declaratoria fomentará su conservación y puesta en valor de los bienes, entre los que se encuentran monumentos históricos y mausoleos, además de promover el reconocimiento social que merecen, de acuerdo a lo establecido en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Hasta el momento se han identificado 320 bienes muebles.
Entre los más importantes destacan el conjunto escultórico a la memoria de Ramón Castilla, construido en mármol del año 1867; igualmente, el conjunto escultórico en memoria de Sofía Bergman de Dreyfus, edificado en 1873 por Louis Ernest Barrias en bronce y granito, entre otros.
Para estos procesos, el Ministerio de Cultura ha establecido un plazo de treinta días calendarios a partir de la fecha para que los propietarios de los bienes que figuran en la lista, así como los interesados en general, presenten sus alegatos y observaciones al procedimiento de declaratoria, de acuerdo a lo establecido en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y su Reglamento.