Obra de quebrada El León se consolida como la de mayor impacto en el norte del país

La provincia de Trujillo se encuentra en el epicentro de una de las obras públicas más importantes y de mayor impacto en el norte de Perú. El proyecto de solución definitiva de la quebrada El León ha adquirido un estatus destacado debido a su envergadura y a la significativa inversión pública que ha atraído, convirtiéndose en un referente para la región.
Este ambicioso proyecto cuenta con financiamiento de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y ha desplegado un impresionante contingente de 1668 equipos para su ejecución. Asimismo, de estos, 838 están actualmente activos en la obra, mientras que 518 han sido desmovilizados después de su contribución invaluable. Además, 312 equipos se encuentran en calidad de visita, lo que ilustra la constante actividad y el flujo de recursos en esta intervención.
La diversidad de maquinaria utilizada es notable, desde camiones volquetes y cisternas de agua hasta excavadoras y tractores. Esta variedad refleja la complejidad de las tareas involucradas en el Proyecto Quebrada El León.
No solo se trata de una hazaña de ingeniería, sino que también ha generado miles de puestos de trabajo, beneficiando en su mayoría a la población local. Este proyecto es un testimonio del compromiso de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y del Consorcio Besalco Stracon, quienes buscan proteger a 45,000 familias en los distritos de La Esperanza y Huanchaco, en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
Es importante mencionar que, los trabajos se están llevando a cabo bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno entre Perú y el Reino Unido, con una inversión estimada de S/473,255,028. El principal objetivo de esta obra es prevenir inundaciones y deslizamientos, brindando seguridad a las comunidades afectadas por las inclemencias climáticas en la región.