Obra de Pedro Paulet es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Acogiendo una propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), se declaró Patrimonio Cultural de la Nación dos unidades bibliográficas de la obra “El Japón moderno y sus bases económicas” (1935), de la producción intelectual de Pedro Paulet y pertenecientes a dicha institución.
¿Cuál fue su importancia histórica?
La declaratoria resalta la relevancia histórica y cultural de la producción intelectual de Pedro Paulet. Este trabajo editorial surgió de la labor diplomática de Paulet en Yokohama, Japón, durante los años 1930-1934, donde exploró las bases económicas que sustentaban el desarrollo japonés de la época, con la intención de aplicar estas lecciones en el contexto peruano.
“El Japón moderno y sus bases económicas” aborda diversos aspectos de Japón, incluyendo los sociales, geográficos, económicos, culturales e históricos. Asimismo, Paulet destacó especialmente el sistema portuario japonés, proponiendo su replicación en sus similares peruanos como Chimbote, Callao y Ancón.
Edición especial
La obra, editada en Japón en una tirada limitada de 100 ejemplares, es conocida por su rareza y su valor cultural significativo. Cada ejemplar fue numerado y dedicado personalmente por Paulet, incluyendo dedicatorias autógrafas a figuras prominentes como el abogado Carlos García Castañeta y el ingeniero Alberto Alexander, ambos con sellos distintivos de la BNP.
La decisión de declarar este material como Patrimonio Cultural de la Nación subraya su importancia para la historia intelectual y cultural del Perú. La BNP, como custodia de estas unidades bibliográficas, se compromete a gestionar su preservación y promoción, asegurando que estas piezas sean accesibles para futuras generaciones y contribuyan al enriquecimiento del patrimonio cultural del país.
Foto: Biblioteca Nacional del Perú