Municipalidad de Lima recibió Premio Nacional en el Desafío de Ciudades del Fondo Mundial por la Naturaleza

En un gran evento en México D. F., la ciudad de Lima fue reconocida como ganadora nacional en el Desafío de Ciudades 2021-2022, organizado por el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que destaca los esfuerzos de los gobiernos locales en la implementación de estrategias para reducir las emisiones de carbono y aumentar la resiliencia climática en sus ciudades.
La organización de conservación WWF premió a la Municipalidad de Lima por promover, desarrollar e implementar el Plan Local de Cambio Climático de la Provincia de Lima. Se trata de la primera ciudad peruana en contar con un plan estratégico con miras al 2030, que busca mitigar las emisiones de efecto invernadero con la implementación de ciclovías, la peatonalización de calles y el desarrollo de biohuertos en zonas periurbanas, entre otras acciones.
El mencionado plan metropolitano tiene como objetivo contribuir a la meta global de no superar los 1.5 °C de aumento de temperatura respecto de los índices preindustriales, establecido en el Acuerdo de París. De ser superado este límite, podría haber graves consecuencias para la naturaleza y los ciudadanos. Cabe señalar que en el primer año de implementación de dicho plan se ha cumplido con el 77 % de las acciones priorizadas.
En representación de la Municipalidad de Lima, estuvo presente en dicha ceremonia de premiación la gerenta de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Vianca Madrid Brañes, quien recibió el reconocimiento de WWF.
En esta edición, en la que participaron más de 280 ciudades (12 peruanas) de 50 países, 19 resultaron ganadoras nacionales. En el Perú, las municipalidades de Jesús María, San Isidro y Lima llegaron a la lista de finalistas, debido a los datos climáticos reportados. La capital fue evaluada según criterios rigurosos, como objetivos climáticos ambiciosos, liderazgo destacado, capacidad para enfrentar los próximos desafíos y un plan de acción climática holístico.
Foto: Municipalidad de Lima