Minsa entrega más de 250 pulsioxímetros para pacientes COVID-19
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/pulso.png?itok=mAANClxD)
El pulsioxímetro es un dispositivo portátil que se coloca en la punta del dedo y mide la concentración de oxígeno en la sangre. Su uso es relevante, ya que la detección temprana de hipoxemia (bajo nivel de oxígeno en la sangre) reduce riesgo de muerte en pacientes COVID-19.
Por esta razón, el Ministerio de Salud (Minsa), entregó 252 pulsioxímetros a los Comités Comunitarios Anti Covid de Lima Norte para un mejor seguimiento y monitoreo de la oxigenación de los pacientes afectados por el coronavirus, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención en este sector de la capital.
A través de esta acción, se busca involucrar a la comunidad en el uso de estos aparatos portátiles que permiten medir la saturación de oxígeno y controlar que no se presente una caída importante en sus niveles.
Ante una disminución por debajo de 93 % de oxigenación, el paciente debe acudir a un establecimiento médico de salud para evitar complicaciones.
El paciente usará el pulsioxímetro en su domicilio, por medio de las visitas de los profesionales de la salud a cargo del seguimiento clínico.
Así, a través del Whatsapp o llamadas telefónicas, el personal de salud monitoreará los casos positivos y, cuando se requiera ir al domicilio, tomarán las medidas de bioseguridad necesarias en coordinación con el establecimiento médico.
Las acciones de salud comunitaria se promueven en coordinación con los gobiernos locales, con el objetivo de fortalecer las medidas y cuidado para aminorar la propagación del virus en barrios y distritos. De igual manera, para establecer el monitoreo, seguimiento y las referencias comunitarias con los centros de salud del primer nivel y puntos COVID.