Ministerio del Ambiente publica libro que resalta la riqueza genética del algodón peruano
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/algodon.png?itok=SwkDv_Yu)
El Ministerio del Ambiente (Minam) ha publicado el libro "Línea de base de la diversidad del algodón peruano con fines de biodiversidad", título que reúne una investigación, de ocho años en su elaboración, a cargo de expertos de la Dirección General de Diversidad Biológica de dicho sector.
La elaboración de la línea de base de la diversidad del algodón peruano es importante para los fines de bioseguridad, porque constituye una oportunidad del país para encontrar soluciones basadas en la naturaleza de la mano de la riqueza genética del algodón.
El Minam afirma que la citada publicación se enmarca en los lineamientos de la ley N.° 29811, que establece la moratoria de diez años que impide el ingreso y producción en el territorio nacional de organismos vivos modificados (OVM) con fines de cultivo o crianza, incluidos los acuáticos, a ser liberados en el ambiente.
La publicación consta de cinco capítulos. En el primero, se aborda la regulación vinculada a la conservación de los recursos genéticos y la bioseguridad. El segundo capítulo desarrolla la comprensión de la diversidad del algodón y su distribución actual en el territorio nacional; mientras que en el tercero se describen los ecosistemas donde crecen las especies silvestres de algodón y los agroecosistemas donde se cultiva, así como los organismos y microorganismos que interactúan con esta emblemática especie.
En el cuarto capítulo se analiza su relación con nuestra historia y explica algunas de las razones de la disminución de su cultivo y el arraigo cultural. Finalmente, en el quinto capítulo se propone la gestión concertada del Estado y la sociedad para retomar el desarrollo del cultivo del algodón con base en su riqueza genética y la gestión de su entorno en un marco de bioseguridad responsable.
La presentación oficial de este libro se realizará durante el seminario online: “Acceso a recursos genéticos y seguridad de la biotecnología”, en su sesión programada para hoy, en coincidencia con el “Día de la Bioseguridad y el Uso Responsable de la Biotecnología”.