Ministerio de Cultura recupera valiosa pintura colonial
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/obra1.jpg?itok=KWQYdfUK)
El Ministerio de Cultura del Perú informó la recuperación de una pintura colonial del siglo XVIII denominada Santa Gertrudiz, perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nación.
La recuperación de esta obra comenzó en enero de 2019, cuando la Embajada de Estados Unidos en Perú, proporcionó, a la Dirección de Recuperaciones, -unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, del Ministerio de Cultura, importante información sobre la identificación de esta pintura en la ciudad de Versalles, Francia, como parte de una exposición sobre arte virreinal de la colección Priet-Gaudibert.
Las pesquisas, efectuadas por el personal de los órganos competentes de este ministerio, determinaron inmediatamente que se trataba de una de las 24 pinturas virreinales sustraídas en el 2009 del Monasterio de Santa Catalina de Sena del Cusco, que forman parte de un caso difundido mediante alerta virtual en 2017, y que se encuentra en investigación por las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.
Esta recuperación se suma a otra, que tuvo lugar a fines de agosto del presente año, con la pintura denominada Santa Catalina de Alejandría, procedente del mismo recinto religioso, y recientemente declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.
De esta manera, el Ministerio de Cultura renueva su compromiso de seguir trabajando estrechamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores, para la recuperación del patrimonio cultural, con gestiones que procuren revertir el perjuicio que causa el tráfico ilícito de bienes culturales a nuestro país.