Ministerio de Cultura fomenta la lectura y escritura en niñas y adolescentes de Inabif
En el marco del fomento de la lectura y escritura, el Ministerio de Cultura lanzó el programa “La Libertad de la palabra” dirigido a niñas y adolescentes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
Este proyecto se llevó a cabo a través del encuentro “Las niñas que somos y seremos”, donde las participantes del CEDIF de Las Dalias, CCF Niño Jesús de Praga y CCF Las Delicias, dialogaron al aire libre con referentes femeninas del mundo del libro y la lectura.
Durante este espacio, las jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer experiencias profesionales y discutir sobre los derechos de las mujeres, compartiendo diálogos inspiradores para su crecimiento personal y creativo, así como explorar las posibilidades de desarrollo profesional.
Asimismo, escritoras como Becky Urbina, Karina Valcárcel y Jessica Rodríguez compartieron sus experiencias como profesionales y agentes de la lectura y escritura, destacando la importancia de estos encuentros como generadores de ideas y espacios para compartir vivencias y experiencias a través del diálogo.
“Creo que las actividades de promoción a la lectura como encuentro para autoras son siempre un espacio feliz, que deja una huella, tanto a los escritores como a los lectores”, expresó Jessica Rodríguez, escritora, editora y docente.
De esta manera, el Ministerio de Cultura continúa desarrollando estrategias para garantizar que más peruanas y peruanos ejerzan su derecho a la lectura y escritura, promoviendo la participación activa de niñas y adolescentes en iniciativas que fortalezcan su desarrollo integral.
Foto: Ministerio de Cultura