LUM organiza el evento “Lenguas indígenas y derechos lingüísticos”
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/lenguas_ok.jpg?itok=A0oQbvGg)
El 2019 fue declarado por la ONU como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. El uso de nuestra lengua materna y su conservación es un derecho. Sin embargo, las lenguas indígenas se encuentran con alto riesgo de extinción, en ese marco el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) presenta la actividad "Lenguas indígenas y derechos lingüísticos".
Este nuevo formato de evento ofrece, una visita mediada por la exposición temporal y diálogo con especialistas que hablarán sobre los retos y avances desde el Estado y la sociedad civil en la promoción y valoración de las lenguas indígenas.
En esta actividad participarán la viceministra de Interculturalidad Elena Burga, la directora de la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER) Raquel Reynoso y la lideresa y traductora ayacuchana Clelia Rivero.
La visita y charla se realizarán el jueves 21 de febrero de 6:00 p. m. a 8:30 p. m. en la Sala Mamá Angélica del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (Bajada San Martín 151, Miraflores). El ingreso es libre y no requiere previa inscripción. La capacidad es limitada (aforo: 80 personas).
Programa
6:00 - 7:00 p. m. Visita mediada a cargo del equipo de Educación del LUM
7:00 - 8:30 p. m. Charla con Elena Burga, Clelia Rivero y Raquel Reynoso
?? Por el Día Internacional de la Lengua Materna, y en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, mañana en el LUM la "Visita+Diálogo: Lenguas indígenas y derechos lingüísticos" ?️Juev. 21 Feb ?6:00 p. m. #LUM #SomosIndígenas pic.twitter.com/8WaRJTWbBP
— Lugar de la Memoria ?? (@LUMoficial) 20 de febrero de 2019