TVPerú

#NosUne

Línea 2 refuerza seguridad con 26 cámaras y medidas preventivas

13:39 horas - Miércoles, 13 Septiembre 2023

En preparación para la próxima marcha blanca de la primera etapa (1A) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se han implementado medidas de seguridad integrales para garantizar la tranquilidad de los usuarios. Una de las destacadas son las cámaras de seguridad, con un total de 26, que se distribuyen en los trenes de esta línea.

Cada tren, compuesto por seis coches, está equipado con 24 cámaras internas y dos adicionales en el exterior, brindando una cobertura completa. Estas cámaras permiten al personal del Puesto Central de Operaciones (PCO) monitorear en tiempo real lo que ocurre tanto dentro de los coches como en las estaciones, lo que agiliza la respuesta ante posibles incidentes.

Asimismo, cada vagón ofrece cuatro intercomunicadores que permiten a los pasajeros comunicarse directamente con los operadores del PCO en caso de emergencias médicas, situaciones de acoso u otras eventualidades. Cada puerta está equipada con un desbloqueador para casos de emergencia y palancas de parada del tren.

Cada coche puede acomodar hasta 200 pasajeros, con la posibilidad de agregar un séptimo coche en caso de una mayor demanda, aumentando la capacidad máxima a 1400 usuarios. Los trenes también están equipados con alarmas contra incendios, extintores y asideros, así como espacio dedicado para pasajeros en silla de ruedas.

Además de las medidas en los trenes, las estaciones cuentan con escaleras fijas, escaleras mecánicas y ascensores para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida. La primera etapa (1A) comprende cinco estaciones ubicadas en Santa Anita, cubriendo una distancia de cinco kilómetros que se recorren en tan solo seis minutos.

En esa misma línea, estas estaciones son: E20 Evitamiento, E21 Óvalo Santa Anita, E22 Colectora Industrial, E23 Hermilio Valdizán y E24 Mercado Santa Anita, y su entrada se encuentra a un lado de la Carretera Central, entre las avenidas 22 de julio y la vía de Evitamiento, cerca del límite con el distrito de El Agustino. La seguridad y accesibilidad son prioridades en este importante proyecto de transporte.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina