Inician campaña "Ellos también nos necesitan" a favor de fauna silvestre en los centros de cría
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/ositos.jpg?itok=y8luAsqz)
La pandemia del coronavirus impacta también la fauna silvestre, en especial de aquellos ejemplares que se encuentran albergados en los 143 centros de cría del país, como zoológicos, zoocriaderos, centros de rescate y similares que permanecen cerrados.
Estos ejemplares requieren el apoyo de todos los peruanos para poder mantenerse, debido a que los establecimientos que los albergan están cerrados por la pandemia del COVID-19 y se financian principalmente con los ingresos que obtienen por la visita del público.
Ante esto, se lanzó la iniciativa denominada “Ellos también nos necesitan”, producto de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), y el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe).
Con esta medida, se busca la solidaridad de la población, instituciones y empresas con el objetivo de recaudar fondos, a través de las cuentas bancarias en soles 191-98302549-0-02 (Banco de Crédito del Perú - BCP) y dólares 191-98302554-1-07 (Banco de Crédito del Perú – BCP), que serán destinados a la alimentación y el cuidado de los animales silvestres ubicados en los centros de cría.
A través de la campaña, se espera captar fondos que serán administrados por Profonanpe, una entidad privada sin fines de lucro especializada en la captación y administración de recursos financieros destinados a la conservación de la biodiversidad.
Asimismo, las donaciones también se podrán recibir a través del aplicativo Yape, que permite a personas naturales y empresas realizar transferencias bancarias solo con el número de celular, prescindiendo de los números de cuenta.
Es importante mencionar que estos establecimientos son aliados del Estado porque albergan a los animales silvestres rescatados del tráfico de fauna silvestre.