TVPerú

#NosUne

Ecuador: Inauguran colección de piscos que promueve el patrimonio gastronómico peruano

9:46 horas - Viernes, 22 Marzo 2024

El pasado 19 de marzo, la ciudad de Quito fue testigo de un evento sin precedentes en el ámbito gastronómico: la inauguración de una exposición de piscos, considerada posiblemente la más grande del mundo, con el propósito de promover esta emblemática bebida en el mercado ecuatoriano. La iniciativa fue llevada a cabo por la Embajada del Perú en Ecuador, con el firme objetivo de resaltar la calidad y variedad del pisco peruano.

La colección exhibida consta de 154 piscos pertenecientes a las cuatro variedades de uvas pisqueras, tanto aromáticas como no aromáticas, incluyendo pisco puro, mosto verde y una selección de piscos acholados. Según el embajador del Perú en Ecuador, Eduardo Zeballos, esta exhibición representa un hito importante en la difusión del patrimonio cultural y gastronómico del Perú en el país vecino.

El embajador Zeballos subrayó el notable crecimiento que ha experimentado el mercado del pisco en Ecuador, resultado de las estrategias de promoción implementadas por el Gobierno del Perú y las empresas pisqueras, así como del interés de importantes empresarios ecuatorianos en la producción y comercialización de esta bebida icónica.

Como parte de las actividades complementarias, la Embajada del Perú en Ecuador convocó un concurso en la ciudad de Quito, con el objetivo de incentivar la creatividad y el consumo del pisco entre los consumidores locales y los empresarios gastronómicos. Este concurso premiará al mejor y más original cóctel preparado con pisco, contribuyendo así a consolidar su presencia en el mercado ecuatoriano y fortaleciendo los lazos culturales entre ambos países.

La inauguración de esta notable colección de piscos no solo representa un logro significativo en la promoción del pisco peruano en Ecuador, sino que también evidencia el compromiso de la Embajada del Perú en fortalecer los vínculos culturales y comerciales entre ambas naciones. Este evento marca un paso importante en la difusión internacional de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía peruana.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores


Las más leídas

Lo último

Peruano opina