Día Mundial del Corazón: Cinco recomendaciones para cuidar este órgano vital

El Día Mundial del Corazón resalta este año en la creación de entornos saludables, como estrategia necesaria para reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares. Estas constituyen la primera causa de muerte en el mundo y en la mayoría de los países de la Región de las Américas, donde causan 1.6 millones de muertes al año, el 30 % de ellas prematuras en personas de 30 a 69 años. Cabe mencionar que un paciente con COVID-19 podría tener más complicaciones por este problema.
Es por esta razón que te brindamos algunas recomendaciones para cuidar tu salud:
- Realizar ejercicio
Practicar algún deporte o hacer actividad física a diario o por lo menos tres veces por semana y de forma regular puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Se recomienda en base a nuestra capacidad hacer ejercicio moderado.
- Dieta saludable
Incluye en tu alimentación una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, menestras, productos lácteos sin grasa o con bajo contenido de grasa, carnes magras y pescado como parte de la alimentación. Además, evitar comer alimentos con demasiada sal y azúcar te ayudará a proteger el corazón.
- Descarta el tabaco para siempre
Fumar o consumir tabaco de cualquier tipo es uno de los factores de riesgo más importantes para padecer una enfermedad cardíaca. Las sustancias químicas del tabaco pueden dañar el corazón y los vasos sanguíneos, lo que provoca el estrechamiento de las arterias debido a la acumulación de placas (aterosclerosis).
- Duerme más de siete horas
Las personas que no duermen lo suficiente tienen un mayor riesgo de sufrir obesidad, presión arterial alta, ataques cardíacos, diabetes y depresión. Por esta razón, se recomienda de siete a nueve horas de sueño por noche.
- Controlar el estrés
Encuentra formas de controlar el estrés como rutinas de relajación o meditación, las cuales te permitirán mejorar tu estado de ánimo, relajarte y cuidar nuestra salud.